Coordinación
internacional con SCI central y otros capítulos
Convención anual del SCI - 2023 |
Entre el 22 y el 25 de febrero, se realizó la convención
anual del SCI, celebrando los 51 años de vida de la
organización, en su infatigable tarea de proteger
nuestro derecho a cazar y promover la conservación de la
vida silvestre a través de todo el mundo. Ya sea que
hablemos sobre la cantidad récord de visitantes, el
dinero recaudado, los 853 expositores presentes o los
140 países representados, este evento realizado en el
Music City Center, desde todo punto de vista ha sido el
mejor de nuestra historia.
Creemos que fue una excelente decisión elegir la ciudad
de Nashville. Por un lado, se encuentra en un punto
estratégico, rodeado de estados donde hay una gran
proporción de cazadores y pescadores, lo que explica el
incremento sustancial del número de visitantes. Por otra
parte, para el estado de Tennessee y para la ciudad en
particular, la celebración de la convención es un hecho
importante, prueba de ello es que el Gobernador
participó de la inauguración y, además, la legislatura
la declaró de interés público para la ciudad de
Nashville, entregando una placa de reconocimiento al
presidente electo del SCI John McLaurin.
Como pocas veces se vieron circular por los pasillos tal
cantidad de artistas, deportistas famosos y dignatarios
de África, Europa y Sudamérica. Entre los varios premios
entregados, destacamos el que se le otorgó a un
Latinoamericano como Legislador Internacional del Año,
el diputado Eduardo Bolsonaro, de Brasil.
Con respecto al volumen de negocios, los expositores se
mostraron sumamente satisfechos, destacando la enorme
afluencia de público y el interés en contratar cacerías,
demostrado por parte de los visitantes.
La ciudad de Nashville, con su agitada vida nocturna y
los incontables bares y restaurantes, cada uno
presentando música en vivo, fue una sorpresa agradable
para los nuevos visitantes, sin duda es algo muy
distinto a todo lo que nos tenían acostumbrados Reno o
Las Vegas. A fin de enero de 2024 volveremos a esta
ciudad para una nueva convención, las condiciones están
dadas para que se repita el éxito de lo que la revista
Forbes llamó "el Superbowl de la cacería" Si tiene la
oportunidad, no deje de asistir, realmente vale la pena.
|
El Capítulo chileno ha hecho un enorme esfuerzo en horas
de trabajo y dinero para preservar el derecho a poseer
armas y cazar, a pesar de las ideas de los organismos
del gobierno para prohibir las armas de fuego en manos
de los ciudadanos.
A partir de los últimos meses del año 2020 y durante
todo el 2021, el SCI y sus abogados trabajaron
intensamente junto a los legisladores para lograr una
buena Ley de Control de Armas. No fue tarea fácil, pues
nuestros amigos en el Congreso son minoría. Fuimos
invitados en numerosas oportunidades para exponer
nuestros puntos de vista y finalmente, después de 19
meses de debates logramos que la ley que se votó no
fuera mala para nuestros intereses.
Sin embargo, en marzo pasado asumió un nuevo presidente
en Chile, que está totalmente en contra de la posesión
de armas por parte de civiles, con la idea de que esto
disminuirá la criminalidad.
Bajo esta premisa ordenó a la DGM, que es la oficina de
control de armas dirigida por el ejército y policía de
Chile, que revise y corrija la ley de armas
recientemente sancionada. SCI Chile, la Asociación del
Rifle Chilena y la Asociación de importadores de armas
de fuego están colaborando con la DGM.
Pero este no es el fin de nuestros problemas. Como el
gobierno está consciente que no nos vamos a quedar de
brazos cruzados pretende ir más a fondo, con otra ley
con más restricciones con el objetivo de que en el
futuro no haya nuevos cazadores o usuarios de armas de
fuego. A continuación, detallo algunos de los
principales puntos:
-
Prohibir las miras telescópicas en
rifle
-
No se permitirán nuevos usuarios
de armas
-
Los legítimos poseedores de armas
deben guardarlas exclusivamente en los clubes de
tiro autorizados
-
Cualquiera que herede un arma debe
entregarla a la policía para su destrucción, aunque
esté registrado como cazador o coleccionista
Nuestro campo de batalla será
nuevamente el Congreso y el SCI hará su mejor esfuerzo
para proteger nuestros derechos.
|
Convención anual del SCI en Las
Vegas 2022 |

Entre
los días 19 y 22 de enero se realizó la Convención anual
del SCI en Las Vegas.
Luego de la suspensión de la convención 2021 había una
gran expectativa e incertidumbre y recién en octubre se
decidió confirmar su realización.
Era una ocasión especial porque se celebraban los 50
años de vida de la institución y a pesar de las
restricciones impuestas a los outfitters africanos, que
generaron algunas deserciones de último momento, la
convención fue un enorme éxito. Se superó la
concurrencia sumada de los años 2018 y 2019 y en general
los outfitters se mostraron muy satisfechos con las
ventas.
En los eventos nocturnos se rompió el récord de ventas
de cacerías generosamente donadas por los outfitters de
todo el mundo y los asistentes tuvieron la oportunidad
de escuchar a Tucker Carlson, un famoso comentarista de
la cadena FOX que es un entusiasta defensor de los
derechos de los cazadores y a Donald Trump Jr, otro
activo portavoz de los cazadores.
A pesar de que Las Vegas siempre es un polo de atracción
y con fácil acceso debido a la gran cantidad de vuelos
que la conectan con todo Estados Unidos, ha llegado el
momento de abrir nuevos horizontes.
Para 2023, la cita será en Nashville, Tennessee, una
ciudad que ofrece muy buena infraestructura de hoteles y
restaurantes y meca de la música country estadounidense.
Después de tantos años de convenciones en Reno o Las
Vegas semejante cambio será bienvenido.
|
Convención anual del SCI 2020 |
Entre
el 5 y el 8 de febrero pasado se realizó la Convención
Anual del SCI en Reno. De acuerdo a impresiones
personales y cifras extraoficiales, se notó una
importante merma en el número de visitantes, estimada en
un 20% comparada con ediciones anteriores. La
explicación puede encontrarse en que la ciudad no ofrece
grandes atractivos, no hay buenas conexiones de vuelos
para llegar y en el costo de los pasajes. Sin embargo,
los outfitters en general quedaron conformes ya que a
pesar de la menor afluencia de público pudieron
concretar negocios.
Durante la Convención se realizó la reunión del Consejo
Directivo y se tomaron decisiones importantes. Entre las
destacables, se decidió la baja del Capítulo Central
Perú, que desde hace más de tres años no cumplía con el
mínimo exigible de miembros y no pagaba la contribución
anual.
Otra decisión importante, fue fijar las sedes para las
Convenciones de los próximos 10 años.
Las ciudades elegidas fueron:
Las Vegas: 2021, 2022
Nashville: 2023, 2024, 2025
Nueva Orleans: 2026, 2028, 2030
Indianápolis: 2027, 2029
Asistió
a la Convención como invitado George Aman, presidente
del Conseil International de la Chasse. Esto afianza la
relación establecida entre las dos principales
organizaciones de cazadores en el mundo, que han
comenzado a trabajar en conjunto en proyectos de
conservación y difusión de la caza como herramienta
indispensable en el manejo de la fauna.
También están colaborando con los organizadores de la
Exposición Mundial de la Caza, a realizarse entre
septiembre y octubre del 2021 en Hungría. Cabe destacar
que en 1974 un evento similar en dicho país fue visitado
por más de dos millones de personas de todo el mundo,
algo extraordinario si se tiene en cuenta que en aquel
entonces Hungría aún se encontraba detrás de la Cortina
de Hierro.
|
Comida con miembros del Safari
Club de Paraguay |
 |
 |
Juan Campomar y
Pedro Zucolillo |
José Volpe,
Juan Campomar, Pedro Zucolillo y Federico F.A. |
El día lunes 1º de julio, se llevó a en el Restaurante
Piegari Carnes una comida-recepción donde tuvieron la
oportunidad de encontrarse miembros del Safari Club
Internacional de Paraguay y de Argentina. Pedro
Zucolillo, Presidente del Safari paraguayo, José Volpe,
miembro del mismo Safari, Juan Campomar y Federico
Ferreira Achával ambos del Safari argentino.
Trataron temáticas relacionadas con control de
poblaciones, investigación de ciervos autóctonos,
corzuela roja, parda y enana, ciervos de los pantanos,
venado de las pampas, y proyectos de estudio de esas
especies autóctonas, para un próximo libro a editarse.
|
Homenaje al Presidente del Safari de Austria
- Mayo 2019 |
En
febrero de éste año, durante la Feria Anual de Caza y
Pesca (“Die hohe jagd & fischerei”) que se realiza en
Salzburgo - Austria, el Presidente del Safari Club
Internacional de Austria, Sr. Bernhard Hluszik, anunció
a uno de nuestros socios, Federico Ferreira Achával, que
visitaría nuestro país en el mes de mayo.
Para su recepción, éste organizó una cena en el
restaurante Piégari Carnes, con la asistencia del
Presidente del CIC, del Presidente del Capítulo
Argentino del Safari Club Internacional, de propietarios
de cotos de caza, criadores de ciervos, de reconocidos
autores de libros sobre nuestra actividad y de miembros
de nuestro capítulo.
Ante tan cálido recibimiento, Bernhard Hluszik manifestó
su intención de volver con más tiempo a nuestro país
para conocer cotos y campos argentinos.
 |
 |
Juan Carlos
Migliorini (Presidente Safari Arg.), Bernhard
Hluszik (Presidente Safari Austria) y Pablo
Roemmers (Presidente Conseil de la Chasse). |
Pablo Roemmers
y Juan Campomar |
 |
|
Convención Anual del SCI - Reno 2019 |
La
47ª Convención Anual de Safari Club International en
Reno, Nevada, fue un gran éxito, preparando el escenario
para una convención aún más grande y mejor el próximo
año.
Se llevó a cabo del 9 al 12 de enero y asistieron más de
15.000 cazadores de todo el mundo. Con el objetivo de
apoyar la misión de SCI de proteger la libertad de cazar
y promover la conservación de la vida silvestre, fue la
personificación del concepto de ORGULLO DEL CAZADOR.
Cerca de 1.000 expositores ofrecieron bienes y
servicios, distribuidos en más de 140.000 metros
cuadrados de espacio de exhibición, lo que lo convierte
en el evento más grande e importante del mundo de la
caza.
La Convención de SCI fue sede de varios dignatarios de
África. Las delegaciones de Etiopía, Namibia, Sudáfrica,
Uganda y Zimbabwe se reunieron con el SCI para discutir
la próxima CoP18 de CITES.
La próxima convención de SCI se llevará a cabo en Reno
del 15 al 18 de enero de 2020.
|
Convención Anual del SCI - Las Vegas
2018 |
La
46 Convención del Safari Club International reunió más
de 1.000 expositores de todo el mundo. Los visitantes
del Centro de Convenciones de las Vegas pudieron ver las
novedades en materia de armas, vestimenta y equipos y
conocer personalmente a guías y operadores de caza y
pesca provenientes de 58 países.
Es de destacar la calidad y cantidad de stands de
operadores de Argentina, que mantienen alto el bien
ganado prestigio de nuestro país como uno de los
principales destinos de caza del mundo.
Como todos los años se dictaron seminarios informativos
y educacionales que brindaron a los asistentes la
oportunidad de aprender nuevas técnicas de caza,
imaginativas recetas de cocina o como cuidar y sacar
mejor provecho de los equipos.
El presidente del SCI, Paul Babaz consideró que este año
se superaron los objetivos fijados de expositores y
visitantes y destacó que se recaudaron más de 15
millones de dólares que se destinaran a programas de
conservación de fauna, a la concientización de que la
actividad cinegética es una herramienta indispensable
para sostener estos programas y a proteger nuestro
derecho a cazar.
El año que viene la Convención se hará en Reno, entre el
9 y el 12 de enero.
|
Convención Anual
del SCI - Las Vegas 2017 |
Este
año SCI celebra su 45 aniversario y marca un hito en la
conservación de la fauna basada en programas
científicamente diseñados. No hay organización en el
mundo que destine tanto dinero a defender los derechos
de los cazadores y a programas de conservación. Y no
había mejor ocasión para celebrar estos años de esfuerzo
y continuo crecimiento que la Convención Anual en Las
Vegas.
Asistieron miembros de 101 países, totalizando más de
20.000 visitantes.
El enorme centro de convenciones del Mandalay Bay
albergó a 1.100 expositores. La representación
argentina, cada año más numerosa, se hizo notar. Sin
dudas, después del país anfitrión y Canadá, Argentina es
uno de los países que presenta más expositores, lo que
se traduce en una importante suma de dinero para las
arcas del SCI, entre lo recaudado por el pago de los
derechos de exhibición y el resultado del remate de
importantes donaciones.
Como todo los años se dictaron interesantísimos
seminarios conducidos por celebridades del mundo de la
caza como Jim Shockey, Craig Boddington y Tom Miranda.
Pero lo más importante, y lo más divertido para los
asistentes es recorrer los pasillos, encontrarse con
amigos que comparten la misma pasión y enterarse de las
últimas novedades en materia de armas, equipamiento y
ropa.
Es también una excelente ocasión para comprar, en muchos
casos, con descuentos especiales para la convención y
para hablar personalmente con los outfitters que ofrecen
todo tipo de aventuras hasta en los más recónditos
lugares del mundo.
El año que viene la convención se realizará desde el 31
de enero al 3 de febrero en el hotel MGM.
Safari Sur premiada nuevamente
La revista Safari Sur ha recibido, por vez 16º, el
premio a la Mejor Publicación. Dicho galardón es
otorgado por el Safari Club Internacional en el marco de
su Convención Anual.
|
Convención Anual del SCI 2016 en Las
Vegas |
Una
vez más la mayor feria de caza del mundo abrió sus
puertas durante la primera semana de febrero en Las
Vegas. En esta oportunidad el Centro de Convenciones del
Hotel Mandalay habilitó dos enormes salones para
albergar a los poco más de 1.200 expositores procedentes
de 33 países.
Quien escribe ha asistido a cada
convención en los últimos 15 años y sin embargo la
capacidad de asombro no se agota. Cada año la convención
es más grande y los expositores deben extremar el
ingenio e invertir para lograr tener un stand que se
destaque y atraer clientes ante tanta competencia.
Allí estaban 65 fabricantes de armas,
entre ellos los mejores: Holland & Holland, Rigby,
Westley Richards, Krieghoff, Peter Hoffer. Los mejores
taxidermistas, los más famosos outfitters del mundo,
fabricantes de equipamiento, ópticas, joyeros, etc.
En el marco de la convención cada día
se dictan conferencias y seminarios. Uno en particular
fue el Foro de América Latina.
El SCI cursó invitaciones a todas las
autoridades de fauna de la región y, como es ya habitual
desde hace años, la Dirección Nacional de Fauna de
Argentina se rehusó a participar.
Aunque finalmente sólo asistieron
representantes de Perú, Brasil, México y Paraguay, la
reunión fue exitosa porque hubo un muy interesante
intercambio de información.
Y, quizá lo más importante, la
Coordinadora del Texas Wildlife Department, María
Araujo, explicó las bases del programa de conservación
del Estado de Texas, que es uno de los más exitosos en
los Estados Unidos, donde entienden que la cacería
regulada es una herramienta valiosa para la conservación
y protección de especies de valor cinegético.
Cabe destacar que la Sra. Araujo me
reiteró su deseo de recibir en Texas a algún
representante de la Dirección de Fauna de nuestro país
para transmitirle sus experiencias.
|
Convención Anual
del SCI - 2015 |
 La 43a Convención de Cazadores del Safari Club Internacional, que tuvo lugar en
Las Vegas del 4 al 7 de febrero, reunió a cazadores de todo el mundo para apoyar
la conservación y celebrar la caza.
Más de 20.000 miembros de SCI de 100 países, expositores y miembros de la prensa
se reunieron en el Mandalay Bay para vivir la caza y recaudar fondos para las
misiones del Safari Club International.
Los asistentes a la convención fueron capaces de ver más de 1.000 expositores
abarcando Outfitters, armas de fuego, artistas, joyeros, taxidermistas y muchos
otros fabricantes de todo el mundo.
Se llevaron a cabo 80 seminarios durante la convención, a cargo de 40 oradores
diferentes. Estos seminarios permitieron a los asistentes conocer más acerca de
ser mejor cazador y conservacionista y cubrieron una amplia gama de temas que
afectan a los cazadores.
"La Convención SCI 2015 fue otro evento que demuestra que los cazadores son los
líderes en la conservación", dijo el presidente del SCI Craig Kauffman. "Los
cazadores se reunieron para celebrar y apoyar la caza y ya estoy deseando ver
las grandes cosas que se podrán hacer con el dinero que se recaudó en la
convención."
Las subastas, ya sea silenciosas o presenciales, se realizaban diariamente
ofreciendo cacerías, armas de fuego, obras de arte, joyas y otros productos a la
venta al mejor postor. Con el objetivo de recaudar dinero para apoyar al SCI y a
la Fundación SCI en sus esfuerzos para proteger y promover la conservación de la
vida silvestre y la caza.
Los asistentes compraron casi $ 10 millones de dólares en cacerías, equipo de
caza y arte de los expositores en la convención y apoyaron los esfuerzos de
conservación del SCI.
Los ingresos brutos totales para la convención del SCI 2015 fueron de $ 15,5
millones. Estos fondos irán directamente a apoyar la defensa del cazador y
conservación de la fauna. Los fondos recaudados también apoyarán los programas
para proteger los derechos de los cazadores y garantizar el acceso a la caza de
las generaciones futuras.
La 44a Convención Anual de Cazadores del Safari Club Internacional volverá a Las
Vegas del 3 al 6 febrero 2016, en el Mandalay Bay Resort y Casino.
Premio para Safari Sur: En el marco
de la Convención Anual de Cazadores, nuestra revista
Safari Sur ha recibido, por 15º vez, el Premio del
Safari Club Internacional a la Mejor Publicación.
|
La
42 Convención Anual del Safari Club International en Las Vegas
una vez más ratificó que es la mejor y más importante reunión de
cazadores en el mundo.
Más de 30.000 miembros de 90 países
convergieron en el hotel Mandalay Bay, junto a miembros de la
prensa internacional y funcionarios de gobiernos de países que
entienden la caza como un recurso natural aprovechable y una
fuente de ingresos que les permiten financiar programas de
manejo de la fauna.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de
visitar más de 1.100 stands de expositores de todo el mundo.
Como siempre sucede, se pudo apreciar el trabajo de los mejores
taxidermistas, famosos artistas y escultores, joyeros, armeros y
fabricantes de equipamiento de caza y pesca, además de una
inagotable variedad de ofertas de programas de caza en los 5
continentes. El hecho de que estén todos los outfitters ahí,
juntos, es una oportunidad única para hablar con ellos
personalmente, evacuar todas las dudas y comparar precios,
servicios y condiciones.
La
Argentina estuvo muy bien representada por un nutrido grupo de
outfitters, todos ellos muy reconocidos en el ambiente y con una
larga trayectoria que los avala. Con excepción de los africanos
y norteamericanos en su conjunto el grupo argentino es el más
numeroso y calificado entre todos los expositores.
Durante los 4 días de la Convención también se
dictaron cursos, seminarios y charlas variadas abarcando todo el
espectro de interés de los visitantes, desde el curso de Medidor
Oficial hasta una guía para preparar una cacería en lugares
inhóspitos, métodos para preservar la taxidermia, etc.
En definitiva, la Convención es la ocasión
para que los cazadores se reúnan, compartan su pasión, promuevan
la cacería sustentable y afirmen su vocación de asegurar la
supervivencia de la fauna para las futuras generaciones.
Premio para Safari Sur:
Nuestra revista Safari
Sur ha recibido el Premio a la Mejor Publicación, siendo este su
premio número 14º
La
ciudad de Reno es francamente fea, chata y con pocos atractivos
turísticos, salvo el cercano centro de esquí de Lake Tahoe y el
pueblo de Virginia City, mantenido como si se hubiera detenido
en el año 1860. En Reno no hay variedad de buenos restaurantes,
hay pocos espectáculos artísticos y los hoteles no son de gran
categoría. En resumen, si no tiene algo específico que hacer
allí ¡no vaya! En este contexto, sin dudas el evento del año
para Reno es la Convención Anual del SCI y esta es la única
buena excusa que se me ocurre para visitarla.
Si tuviéramos que hacer una comparación, la Convención Anual del
SCI es para un cazador como Disneylandia para un chico. Todos
nuestros sueños se pueden hacer realidad allí. Para empezar es
enorme, este año hubo más de 1.000 expositores y quedó una lista
de espera de más de 200 nombres que no pudieron estar por falta
de espacio en el centro de convenciones. Hay de todo para ver:
Las más finas armas que se han fabricado, fabulosos safaris en
cualquier rincón del mundo, exquisito arte, los mejores
taxidermistas, equipamiento, joyas y todo lo que uno se pueda
imaginar, más muchas cosas que uno ni se imagina.
La Convención es un evento de múltiples facetas. Hay
interesantes seminarios, remates de cacerías, comidas y shows
con artistas internacionales y conferencias de celebridades del
calibre por ejemplo, de un ex presidente o un vice de los
Estados Unidos.
Como todos los años hubo una muy nutrida delegación de
outfitters argentinos, que ocupan un lugar de privilegio, por
prestigio y permanencia en la actividad. Comparada con otros
años la concurrencia de público fue sensiblemente menor pero una
recorrida por los stands argentinos permitió comprobar que en
general, las ventas fueron satisfactorias.
En
cuanto a las donaciones para nuestro fundraising, Roberto
Druetto, miembro de nuestra Comisión Directiva, se encargó de
visitar a nuestros habituales donantes y gracias a su dedicación
logramos conformar una lista de cacerías sumamente atractiva
para el remate del próximo mes de mayo.
Safari Sur Premiada Nuevamente
Nuestra revista
Safari Sur ha recibido el Premio a la Mejor Publicación,
siendo este su premio número 13º. |
 |
La Convención es también la oportunidad para que los presidentes
de todos los Capítulos del mundo nos reunamos con las
autoridades centrales. En esta ocasión, los Capítulos
Latinoamericanos hemos expresado nuestra molestia y preocupación
al ver cómo la región quedó rezagada respecto a programas de
promoción y financiamiento de proyectos. Mientras que
Latinoamérica no recibe nada, tanto la Fundación del SCI como
los distintos Comités del SCI invierten gran parte de su
esfuerzo y dinero en África y Asia. Sin dejar de reconocer el
enorme interés cinegético que tienen estos dos continentes,
nuestro argumento es que en África no hay Capítulos del SCI y en
Asia, sólo uno en Corea. Todo el dinero que se invierte allí
proviene de donaciones, entre ellas, de los outfitters
argentinos, que aportan y mucho. Los outfitters mejicanos
también hacen importantes donaciones y por eso es que
consideramos justo nuestro reclamo de que parte de lo recaudado
debería volver a nuestra región.
En una reunión privada que mantuve con el titular del Comité de
Asuntos y Desarrollo Internacional, Norbert Ullmann, éste me
informó que se está elaborando un programa para Sudamérica que
se dará a conocer en breve. Aunque no ha dado por el momento
ningún detalle, me aseguró que las autoridades centrales
entienden que ha llegado el momento de ocuparse de nuestra
región.
Si esta iniciativa se concretara, sería una excelente noticia,
hay muchísimo que podemos hacer: colaborar con proyectos de
conservación, de uso sustentable de la fauna, de educación, etc,
y toda la ayuda que recibamos va a ser bienvenida.
La próxima Convención se realizara en Las Vegas entre el 5 y el
8 de Febrero de 2014, en el Centro de Convenciones del Hotel
Mandalay Bay.
Convención de Cazadores del Safari
Club Internacional - LAS VEGAS 2012 |
La
Convención 2012 de cazadores del SCI N° 40 fue la más grande y
la mejor de todos los tiempos y así afirmó su puesto como la
Convención número uno en el mundo de la cacería.
La comunidad internacional de cazadores se reunió este año en el
Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada entre el 1° y el 4 de febrero.
Con un número record de 23.267 participantes, las contribuciones
de los socios y aportes de los donantes aseguraron que el Safari
Club Internacional continúe luchando por las nuevas generaciones
de cazadores, así como también continúe divulgando y extendiendo
los esfuerzos de conservacionismo alrededor del mundo.
“Cada año el SCI trabaja incansablemente para montar el show de
cazadores más grande de todo el mundo” dijo el Presidente del
SCI, Kevin Anderson. “Con más de un millón de pies cuadrados y
2.200 stands de expositores en la Convención, el SCI llegó al
record de facturación de 16 millones dólares, entre los socios y
los donantes que concurrieron a la Convención, lo cual nos
ayudará a proteger nuestros derechos a cazar!”
El éxito logrado es un reconocimiento a la dedicación de todos
los cazadores alrededor del mundo y a nuestros socios
corporativos, además de nuestro Director Ejecutivo Dr. Bill
Moritz.
La Convención N° 41 se realizará en el Centro de Convenciones
Sparks, en Reno, Nevada, entre el 23 y el 26 de enero de 2013.
38º Convención Anual de Reno |
La
Convención Anual del SCI tuvo lugar entre el 20 y el 24 de enero
del corriente año en Reno, estado de Nevada, EEUU. Fue
considerada la segunda convención del SCI más importante de los
últimos años como generadora de fuentes de ingresos con más de
20.000 asistentes. En el contexto de una economía difícil, esto
refleja el fortalecimiento del Safari Club Internacional y el
esfuerzo de sus miembros y asociados para reunir los fondos
necesarios y cumplir con su meta de ser los Primeros para los
Cazadores.
La exhibición incluyó más de
1.100 compañías que alquilaron más de 2.000 espacios (stands),
un almuerzo con Liz Cheney como disertante, la segunda recepción
diplomática anual con representantes y funcionarios de Asia
Central, Africa, Canadá, Europa, México, Nueva Zelanda, Rusia y
los Estados Unidos. Como corolario, el orador principal de la
cena de gala del sábado 23 de enero fue el ex presidente de los
Estados Unidos, George W. Bush.
Los asistentes a la Convención
pudieron aprovechar las ofertas existentes en los numerosos
stands de venta de cacerías, armas, municiones, elementos de
óptica, indumentaria y calzado, taxidermias, objetos de arte
tales como cuadros, esculturas –principalmente de bronce- y
artículos de joyería.
También hubo, como siempre,
muchos seminarios sobre temas de interés para los socios y
remates diurnos. Las cenas oficiales se realizaron cada una de
las cuatro noches, seguidas de los remates nocturnos.
Participación del Capitulo Argentino en
Reno |
Los miembros de la Comisión
Directiva que asistieron a la Convención Anual de Reno como
representantes del Capítulo Argentino fueron: Sra. Liliana
Saccomano, Roberto Druetto e hijo, Alberto Narducci e hijo,
Emilio París junto con la presencia perseverante del Dr. José A.
Martínez de Hoz. También concurrieron los Sres. Francisco
Minieri, Eduardo Gerlero, Andrés de Cabo y Alberto Fernández.
El Capítulo Argentino organizó
dos mesas compartidas con representantes de otros Capítulos
Sudamericanos cuyas figuras más representativas fueron: Marco
Antonio Moura de Castro, Director Internacional del SCI; Juan
Antonio Gálmez, presidente del Capítulo Central Chile y Juan
Bilbao; Pedro Zuccolillo, presidente del Capítulo de Paraguay y
Gonzalo Salsamendi.
Presencia de los Outfitters Argentinos |
La presencia constante y
productiva de un número importante de dueños de cotos de caza y
outfitters argentinos que año tras año están presentes en la
Convención de Reno logró posicionar a la Argentina como un
destino de caza deseado por cualquier cazador internacional.
Nuestro país cuenta con
excelentes bellezas naturales, las que sumadas a la calidad y
cantidad de los trofeos, el confort de los alojamientos y la
simpatía y calidez de sus propietarios constituyen un conjunto
de virtudes que logró aumentar la demanda de servicios de
cacería.
Safari Sur Premiada Nuevamente |
Durante la cena que tuvo lugar el miércoles 20
de enero en el salón Tuscany del Hotel Pepermill en Reno,
recibimos el premio a la mejor revista dentro de su categoría.
Esta es la novena vez que nuestra revista recibe este premio y
el seguir manteniéndose en ese puesto es una muestra de un
auténtico mérito y un valioso reconocimiento para todos los que
participan en su publicación. Esta revista se distribuye
exclusivamente a los socios del Capítulo Argentino y se ha
extendido últimamente a los dirigentes de los Capítulos vecinos.
No existe en la Argentina una revista de estas características
que apunte directamente al interés del cazador cinegético.
“Safari Sur” es producto de la voluntad de
personas que saben que la caza deportiva y conservacionista es
la mejor herramienta para el manejo de la fauna. Además es
importante la transmisión de sus experiencias a los otros
consocios ya que su divulgación es beneficiosa para todos.
El Safari Club Internacional Capítulo
Argentino desea hacer extensivo este premio a todos los que
directa o indirectamente son participantes del éxito de “Safari
Sur”, ya sean sus autores, avisadores, correctores y diseñadores
quienes han trabajado incansablemente para lograr su publicación
a lo largo de sus casi cincuenta ediciones.
SCI Major Awards de Sudamérica
Otorgados en 2009 |
Este premio resulta del
registro de trofeos en el Record Book del SCI mediante su
presentación ante un Medidor Oficial o Maestro para efectuar la
medición del mismo. Por ejemplo, aquellos que llevaron sus
cabezas o cuernos a medir en la jornada de medición Anual que
organiza nuestro Capítulo en octubre o noviembre de cada año
pueden calificar para este premio tan importante de acuerdo al
puntaje obtenido.
Cada sub-continente tiene
encargados de evaluar cada uno de las especies contenidas en los
diversos Capítulos del Record Book y hacen una selección de los
mejores 20, considerando no sólo su medición sino también la
dificultad para cazarlos. Consecuentemente desde hace unos años
cada Capítulo se divide entre los cazados “free range” y
aquellos obtenidos en encierros (estate).
Posteriormente, el Comité de
Trofeos del SCI selecciona a los que considera los diez mejores.
Se elimina el nombre del cazador, del outfitter y cualquier otra
información que permita identificarlo. Luego, las planillas se
envían a un panel de jueces que ordenan del 1 al 10 a cada uno
de estos trofeos según su criterio personal.
Este año, los socios del
Capítulo Argentino que obtuvieron premios son: Juan Carlos Rúa
por su Ciervo Dama y Juan Carlos Wagner por su Pecarí de Collar
dentro del Capítulo de Sudamérica (free range) y Eduardo Gerlero
en el Capítulo de Asia (free range) por su Altai Argali.
|