Organizaciones Asociadas
Congreso de Cultura Cinegética -
2022 |
El día 9 de septiembre, en el marco de la Exposición
Aire Libre organizada por AICACYP se realizó el primer
Congreso Internacional de Cultura Cinegética y Ciencia
Aplicada a la Conservación. Este congreso, organizado
por CONAECI (Confederación Argentina de Entidades
Cinegéticas) contó con la visita y participación de
personalidades extranjeras, el presidente de la Real
Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, de Carlos
Sánchez, de la Fundación Artemisan de España y de Pablo
Borrazas, presidente de Caza de Uruguay, que
compartieron su experiencia en la lucha por la
preservación del derecho a la caza en sus respectivos
países y en Europa.
Durante todo el día un destacado panel de especialistas
se refirió a distintos temas de interés con el enfoque
centrado en incluir la caza racional en los programas de
conservación del recurso cinegético.
El ex presidente del SCI Argentina, Juan Carlos
Migliorini, se refirió a la misión del SCI como líder en
programas de conservación en distintas partes del mundo
y en el interés particular del Capítulo Argentino en la
difusión del trabajo realizado por la Fundación Shoonem
para el estudio y protección del ciervo Huemul, una
especie autóctona que está en gravísimo peligro de
extinción.
Sin duda esta iniciativa de la CONAECI es un primer paso
necesario e importantísimo para empezar a organizar el
colectivo de la caza y contrarrestar los ataques de
organizaciones fundamentalistas que buscan la
prohibición de la caza. Nuestro agradecimiento a Claudio
Luis Derudi, Presidente de CONAECI, por el gran trabajo
que están realizando.
|
El sábado 2 de noviembre, se disputó en las
instalaciones del TFABA la 7° edición del premio Safari
Club Internacional, en el marco del Torneo Clausura de
la institución.
Se recrearon a lo largo de la competencia diversas
situaciones en las que el cazador se encuentra cuando
está practicando la actividad cinegética: recorrido de
campo, puma; blancos móviles, ciervo y jabalí; jabalí en
avance y retroceso; antílope y chivo.
En el asado de camaradería y entrega de premios, el
Director de Tiro del TFABA y miembro del SCI, Eugenio
Héctor Faetani, agradeció a los concurrentes,
instándolos a que sigan cotidianamente la práctica con
sus armas de caza, remarcando la importancia de efectuar
un tiro limpio al momento del lance cinegético.
Destacó el trabajo y compromiso del SCI tato en materia
cinegética como en conservacionismo y preservación de
las especies. |
 |
CATEGORÍA SENIORS |
CATEGORÍA
Veteranos |
1º.
Héctor Eugenio Faetani (h)
2º. Héctor Eugenio Faetani
3º. Santiago Nuñez |
Alfredo
Alberdi |
|
|
Bariloche, Río Negro -
Presentación de libro |
 |
Federico F.A. Juan Campomar y Ricardo
Barroetaveña |
 |
El miércoles 26
de junio, en la sede de la Asociación de Pesca y
Caza Nahuel Huapi, se realizó la presentación
del libro de Juan Campomar, “La Mismidad de la
Caza según Ortega y Gasset”. Participaron de la
organización el Presidente de la Asociación,
Ricardo Barroetaveña, y el Safari Club
Internacional.
Asistieron
cazadores, propietarios de cotos de caza,
guardaparques, autoridades de Parques Nacionales
y veterinarios. Las preguntas y respuestas,
estuvieron centradas en el problema de las
cenizas, la forma de realizar “raleos” para
conservación de genética y la genética en si
misma. Contamos con la ayuda para la
convocatoria por parte de José Mengolini,
director del sector Caza y de Fernando Méndez
Guerrero, encargado de caza y pesca del Parque
Nacional Nahuel Huapi.
Especial hincapié
hizo Andrés Kempel encargado de realizar raleos
en dos cotos de caza, sobre la forma y modalidad
de controlar la población de ciervos machos y
hembras.
Posteriormente,
Werner Flueck, un suizo contratado por CONICET
para el estudio del ciervo huemul, nos comentó
los inconvenientes para llevar a cabo el
relevamiento de la población de dichos ciervos
en Argentina y Chile y las conclusiones a las
que llegaron para protegerlos. Creando, en el
año 2018, la Fundación Shoonem en Alto Río
Senguer, provincia de Chubut. Debido a que sólo
quedan entre 350 y 500 ciervos huemules, tienen
en su contra la gran mansedumbre y el hecho de
que se han refugiado en alturas de la
cordillera, donde les falta la dieta adecuada y
la posibilidad de migración, careciendo de los
minerales yodo o selenio, lo que repercute no
sólo en la salud sino en inconvenientes al
momento de reproducirse (abortos, crías muertas,
neonatos débiles, infecundidad). |
Santa Rosa, La Pampa -
Presentación de libros |
 |
Presidente Club de Caza siendo
entrevistado por el canal de Santa Rosa |
 |
Asistentes Club Cultural MOKA |
 |
Marcelo Vassia, Juan Campomar, Rubén
Minuet y
Federico F.A. |
El miércoles 19
de junio, en el Centro Provincial de Cultura de
La Pampa, tuvo lugar la presentación del libro
de Juan Campomar, “La Mismidad de la Caza según
Ortega y Gasset”, y del libro de Marcelo Vassia,
“Hacia una Moral Cinegética”.
Organizado por el
Safari Club Internacional, conjuntamente con el
Club de Caza Mayor y Menor de la Pampa MAPU VEY
PUUDÚ, con entrada libre y gratuita.
El evento fue
cubierto por el canal de TV local, quienes
entrevistaron al presidente del Club de Caza,
Rubén Minuet, y a Juan Campomar.
Los asistentes
tuvieron la posibilidad de exponer los
inconvenientes producidos por la reglamentación
vigente respecto a la actividad cinegética,
particularmente por el permiso de acompañante
que no se entregan a menores de edad.
Asistieron
cazadores, guías de caza, propietarios de cotos,
propietarios de campos autorizados y
autoridades. Luego de la Presentación, tuvo
lugar un brindis y se repartieron,
gratuitamente, ejemplares de la revista del
Safari Club. |
Fundación Ortega y Gasset -
Presentación de libro |
 |
Familia de Juan Campomar |
 |
Jorge
Noya, Guillermo Pefaur, Juan Campomar,
Marcelo Bisso y Juan Carlos Migliorini |
El día 5 de junio nuestro socio honorario del Safari
Club Argentino, Juan Campomar, presentó su nuevo libro
“La Mismidad de la Caza según Ortega y Gasset” en la
sala Willams, del Centro Cultural Borges, organizado por
la Fundación Ortega y Gasset. Asistieron diversas
personalidades de la cultura, historia y de la
Asociación de Caza y Conservacionismo. Desde España,
José Varela Gasset se interesó por el evento. |
El
22 de noviembre de 2018 se realizó una reunión operativa
en la sede de CATCYC (Cámara Argentina de Turismo
Cinegético y Conservacionismo), presidida por su
presidente, Octavio Crespo.
Complementando la nutrida presencia de sus afiliados,
asistimos en nombre del SCI, visto la importancia y
actualidad de los temas a discutir, que hacen a la
actividad específica de la Cámara y a toda la comunidad
de cazadores deportivos.
Para su correcta implementación a nivel nacional,
concurrieron en esta oportunidad las máximas autoridades
del ANMaC, a quienes agradecemos sinceramente su
participación, valorando sus consejos y opiniones.
La búsqueda de soluciones fluidas al ingreso de armas al
país por parte de cazadores extranjeros, la tramitación
de CLU, permisos de caza, transporte de municiones,
entre otras más, fueron analizadas por el conjunto de
los participantes en una atmósfera de entendimiento y
comunión de objetivos.
Reiteramos por este medio la voluntad del SCI capítulo
Argentino de sumar esfuerzos para lograr avanzar
positivamente en el logro de los objetivos antes
señalados.
Agradecemos a CATCYC por invitarnos a participar de
estos encuentros. |
Con fecha 17 noviembre de El 17 noviembre se celebró
6ta. Copa SCI. El tradicional torneo de "Recorrido de
Caza" tuvo lugar en la sede del Tiro Federal Argentino y
se denominó TROFEO SAFARI CLUB INTERNACIONAL.
Con la participación de un nutrido grupo de socios de
dicho Club y del nuestro se realizó el torneo durante
toda la mañana, finalizando con un asado en el Salón La
Aguada.
Luego de la comida se procedió a la premiación en la
categoría Seniors (hasta 60 años). |
 |
CATEGORÍA SENIORS |
1º.
Héctor Eugenio Faetani (h)
2º. Héctor Eugenio Faetani
3º. Juan Carlos Salerni |
|
|
Competencia de Tiro de Fusil y
de Escopeta
Asociación
Argentina de Caza y Conservacionismo |
Los días 22 y
23 de agosto pasados se llevó a cabo, en las instalaciones
del Tiro Federal Argentino, la Competencia de Tiro de Fusil
y de Escopeta, organizada por la Asociación Argentina de
Caza y Conservacionismo. Los organizadores invitaron al
Capítulo Argentino del SCI a participar en el torneo y se
formaron, por cada institución, dos equipos de cuatro
integrantes cada uno.
Cabe destacar
que ese fin de semana resultó óptimo en condiciones
meteorológicas, lo que ayudó al buen desempeño de los
tiradores.
El primer día
se realizó la competencia de rifle de grueso calibre en el
polígono de 150 m, sobre blanco fijo y tirador en distintas
posiciones, premiando la precisión, rapidez y movilidad del
tirador, todo ello cronometrado en menos de 5 minutos.
Los
competidores de fusil por la AACC fueron:
Enrique Petrocchi, Alejandro Romano y Patricio de la Sota.
Por el Safari
Club Internacional: Alfredo Díaz Heer, Héctor Estéves,
Sebastián Grassi y José Luis Maharraoni.
Los
integrantes del equipo de escopeta por el Safari Club
Internacional fueron: Aldo Carafa, Roberto Druetto, Alberto
Narducci y Juan C. Migliorini. Por la AACC fueron: Fernando
San Miguel, Jacinto de la Sota, Gustavo de la Sota y
Alejandro Romano.
Al día
siguiente, domingo por la mañana, se compitió en tiro al
vuelo, modalidad hélice. Con el uso de escopetas calibre 12
los tiradores lograron excelente desempeño, produciéndose
tres ajustados desempates.
El martes 25
se realizó en la sede de la AACC una concurrida cena en la
cual se entregaron los premios correspondientes. Los
presidentes de ambas instituciones, Com. Myr. (R) Julio A.
Mazzoni y Dr. Mario A. Carregal, destacaron la gran
camaradería que existió entre los participantes de ambos
clubes durante las dos jornadas y enfatizaron el deseo de
repetir estas competencias en un futuro cercano.
FUSIL |
TIRO AL VUELO |
1º Puesto
Individual |
1º Puesto
Individual |
Enrique
Petrocchi |
Juan C.
Migliorini |
1º Puesto por
Equipo |
1º Puesto por
Equipo |
SCI Cap.
Argentino |
SCI Cap.
Argentino |
|
|