|
Reuniones de Camaradería
Entre los meses de Abril y Noviembre el
Capítulo Argentino organiza reuniones informales de
camaradería en las que ofrece a los asociados la
posibilidad de encontrarse para compartir una cena frugal e
intercambiar experiencias.
Asimismo, en estas reuniones se proyectan audiovisuales de
cacerías efectuadas tanto por los asociados como por
prestigiosos cazadores internacionales. Del mismo modo, se
organizan charlas, disertaciones y presentaciones de libros
sobre temas de interés para los cazadores.
Este tipo de reuniones son muy apreciadas por los asociados
ya que representan magníficas oportunidades ponerse al
corriente de las novedades del medio a la vez que son el
vehículo más propicio para estrechar los lazados de
camaradería.
|
 |
|
Fund Raising
Una vez al año, en el mes de Mayo el
Capítulo Argentino del SCI organiza una cena en la cual
se realizan subastas de distintos lotes, todos ellos
vinculados a la actividad de la caza.
Los socios se benefician enormemente de este evento ya que
durante su transcurso es posible obtener los lotes a precios
sensiblemente inferiores a los de mercado y a la vez, el
Capítulo Argentino obtiene en esta forma los fondos que le
permiten desarrollar sus actividades.
Los lotes están compuestos por donaciones recibidas en el
Capítulo entre las que se cuentan una multiplicidad de
cacerías, tanto en el exterior como en nuestro país así como
también de elementos de cuchillería, ropa, GPS´s, etc.
|
 |
|
Reuniones de Socios
Reunión de Camaradería - Mayo
2023 |
En un contexto arquitectónico francés de inicios del
siglo XIX, tradicional y lujoso, se desarrolló en mayo,
un encuentro de camaradería con nutrida concurrencia.
En un ambiente locuaz y alegre, marcado por añejas y
recientes amistades, los presentes disfrutaron de una
bien servida cena que se coronó con sonoros brindis.
Agradecemos a las damas que con su presencia añadieron
calidez y colorido a la noche.
Nos prometemos y comprometemos en dar continuidad a
estos encuentros entre amigos. |
Remate Anual de Cacerías 2022 |

Este año retomamos nuestro tradicional remate de
cacerías. Recordemos que estos remates se vienen
realizando desde el año 1995 ininterrumpidamente hasta
el 2019, siendo la principal fuente de ingresos de
nuestro club. La pandemia no nos permitió realizarlos
durante los años 2020 y 2021.
Gracias a los fondos recaudados en los remates podemos
mantener valores accesibles en las cuotas sociales, así
como también brindar a los socios y amigos la
posibilidad de acceder a cacerías nacionales e
internacionales a buenos precios y en el exterior con
empresas reconocidas por el Safari Club Internacional.
Nuestro flamante presidente, Juan Krauss, amplió la
invitación a asistir al remate a todos los socios de dos
de los más importantes clubes relacionados a la cacería
y al tiro deportivo: la Asociación de Caza y
Conservacionismo y el Tiro Federal Argentino de Buenos
Aires.
El lugar de realización, fue nuevamente la sede de la
institución amiga, el Tiro Federal, este año en su
nuevas y modernas instalaciones.
El Salón de Actos es muy grande y temíamos una escasa
presencia, pero no fue así. Hubo una nutrida
concurrencia de más de 60 personas y nuestros socios en
su gran mayoría cazadores activos, fueron quienes más
nos acompañaron, ofertaron y compraron, especialmente
las cacerías nacionales.
Nuestro especial agradecimiento es para Fernando Ruiz,
miembro de Comisión Directiva del SCI Argentina, quien
ofició de rematador con mucho profesionalismo y para
Aldo Carafa, quien lo acompañó, como siempre lo hace,
siendo el asistente de rematador. Vaya nuestro
reconocimiento para ambos por su desinteresada
colaboración.
También queremos dejar expresa constancia de nuestro
reconocimiento a todas aquellas personas que
desinteresadamente colaboraron con donaciones para ser
subastadas. Por ello queremos agradecer especialmente a:
Algar S.A.; Alejandro Allende; Bert Meyer, De Duine
Safaris; Carlos de Inza, San Huberto S.A.; Cristian
Lazota, Santa Cruz Hunting & Adventure; Familia
Roncaglione, Patagonia Hunters; Germán Brandazza
Hidalgo; Graham Hingeston, HHK - Safaris Unlimited, LLC.;
Hans de Klerk, De Klerk Safaris; Hijas de Juan Harriet
S.A., Caichue, Establecimiento San Eduardo; Jorge Díaz
Cantera, Cabañas Ñuke Mapu, Villa Ventana; José Calbelo,
World’s End Outfitters; Juan Carlos Wagner y Rodolfo
Albini; Luis Manganaro; Martín Sanso, Coto de Caza
Huanguelen Nro. 137; Pedro Zuccolillo; Peter Thormahlen,
Thormahlen & Cochran Classic African Safaris; Roberto
Druetto, Estancia La Criolla; Walter Alejandro Bieber,
Taxidermia Bieber y Tiro Federal Argentino.
No podemos olvidar la ayuda que siempre nos presta
Miguel Abescat, además de la de todos los colaboradores:
Stella, Florencia, Diego y María.
Finalizamos el evento, trasladándonos al salón comedor
donde se degustaron las riquísimas empanadas y pizzas de
Brava Catering, con el exquisito vino Kondor, donado por
nuestro querido socio Alejandro Allende. |
Reunión de Camaradería - Mayo
2022 |

El día 26 de mayo pasado se realizó la primera de las
tradicionales Reuniones de Camaradería, esta vez, en las
instalaciones del nuevo Tiro Federal. Fue propuesta y
organizada por el Safari Club Internacional Argentina,
con la participación de tres instituciones icónicas de
la Caza y el Tiro Deportivo.
Las tres entidades convocadas, y representadas por sus
respectivos presidentes, fueron: el Tiro Federal
Argentino, presidido por Gustavo Rodríguez Sánchez; la
Asociación de Caza y Conservacionismo, presidida por
Jerónimo Fasola y nuestro Club, Safari Club
Internacional Argentina, presidido por Juan Krauss.
Integraron la mesa redonda tres panelistas, todos ellos
expertos tiradores y cazadores. Hubo un representante
por cada una de las tres entidades: Eugenio Faetani, del
sector de Caza Mayor del Tiro Federal Argentino;
Guillermo Bolletta Roth, por parte de la AACC y Juan
Migliorini, de nuestro Club. Cabe destacar que casi
todos ellos son socios del Safari Club Argentino.
La velada fue muy agradable, la temática del “Uso del
Rifle Doble o el de Cerrojo para la Caza Peligrosa” fue
tratada y disfrutamos de las experiencias personales de
cada uno de los panelistas, luego surgieron preguntas y
opiniones entre todos los presentes. Generándose un
cordial debate entre las distintas posturas.
El salón de actos del nuevo Tiro Federal, recientemente
inaugurado y amablemente cedido para esta reunión, es un
hermoso espacio que congregó a más de sesenta cazadores
y personas interesadas en la temática.
En la recepción había una mesa con varias señoras,
esposas de los cazadores allí reunidos, que siempre nos
acompañan en casi todos los eventos de nuestro Club.
Esta Reunión de Camaradería reunió a tres reconocidas
entidades, una nueva modalidad que, el SCI Argentina
desea expandir, con el objetivo de lograr que dicha
confraternidad no sea sólo entre los miembros de un
club, sino entre la mayor cantidad de cazadores
posibles.
Las brusquetas, empanadas y pizzas de nuestro
gastronómico, Matías de Brava Catering, estuvieron como
siempre, deliciosas.
Nuestra próxima actividad será el jueves 7 de julio,
cuando tendrá lugar el tradicional remate anual de
cacerías, donde esperamos a todos y como siempre, la
presencia de nuestras pacientes esposas será bienvenida. |
Fiesta de Fin de Año -
Diciembre 2021 |
El
pasado miércoles 1 de diciembre se realizó nuestra
tradicional cena de fin de año y pudimos, finalmente,
reunirnos después de 24 meses.
La concurrencia de socios y amigos colmo la capacidad de
los espléndidos salones del Yatch Club Argentino, donde
se realizó el evento.
En un ambiente de alegre camaradería, se disfrutó de un
excelente catering precedido por las palabras de
bienvenida del Ing. Migliorini, quien agradeció la
presencia y acompañamiento de todos los presentes.
Se entregaron pins de nuestra Institución, se sortearon
6 libros de nuestro consocio Gustavo Bernal y, a
continuación, se remataron con éxito 5 donaciones.
El SCI confirmó su solidaridad con la CONECI
(Confederación nacional de entidades cinegéticas) con
quien comparte objetivos e ideas.
Luego del postre, se levantó la copa de champagne para
el brindis y despedida del año en curso. Todos
acompañaron el deseo de buenas fiestas y un mejor año
2022 con cacerías exitosas.
Reiteramos nuestro sincero agradecimiento a todos los
presentes, en particular a las numerosas damas y a los
generosos donantes. |
Fiesta de Fin de Año -
Noviembre 2019 |

El viernes 22 de noviembre se llevó a cabo nuestra ya
tradicional fiesta de fin de año en la sede de la
Asociación de Criadores de Caballos Pura Sangre de
Carrera, Av. Quintana y Montevideo, a cargo de
“Recepciones Pur Sang”.
Esta majestuosa residencia francesa, construida en 1904,
está ubicada en el corazón del barrio de Recoleta de la
Ciudad de Buenos Aires. Sus imponentes escaleras de
mármol, enormes espejos, amplios ventanales y la calidez
de sus salones recubiertos en boiserie lo hacen un sitio
único, envuelto en elegancia y sobriedad.
Esta despedida del año fue muy concurrida, alrededor de
un centenar de personas se reunieron en uno de sus
salones del primer piso.
Nuestro presidente, Juan Carlos Migliorini, se dirigió a
los presentes con un breve discurso de bienvenida.
En esta oportunidad, se entregaron los premios a los
mejores trofeos cazados en 2019 cuyas mediciones fueron
realizadas por medidores Masters Oficiales del SCI.
Utilizando los números de las entradas a la recepción,
se sorteó una cacería en Sudáfrica de siete días para un
cazador y un acompañante, con un crédito para descontar
de la factura final de trofeos a cazar. Esta cacería fue
donada por la firma Peter Thormalhen & Cochran para la
temporada 2021, saliendo favorecido el socio Alfredo
Galbarini.
La
segunda cacería sorteada, fue donada por el mismo
outfitter, también para un cazador y un acompañante,
pero en Namibia.
Aprovechamos para agradecer por esta vía, la
colaboración recibida de todos aquellos que adquirieron
rifas, contribuyendo a que el Club continúe con sus
actividades habituales. Agradecemos también a los
compradores de las cacerías que se remataron, las que
habían quedado vacantes del gran remate del mes de mayo,
y también a los miembros de nuestra Comisión que
actuaron como rematadores amateurs.
Para finalizar la velada, Juan Carlos Migliorini brindó
por el nuevo año que se aproxima, deseando a todos los
presentes buena salud y buenas cacerías. |
Reunión de Camaradería -
Julio 2019 |
El pasado 11 de julio, en la sede del Tiro Federal
Argentino -en la Aguada- transcurrió la reunión de
camaradería de nuestro Club. A la misma concurrieron
numerosos socios y amigos que, mientras saboreaban
empanadas y vino, intercambiaron pareceres y
experiencias acerca de cacerías y vivencias en la
naturaleza hasta bien avanzada la noche.
Fueron sumamente interesantes las exposiciones, llevadas
en modo interactivo con los presentes, de Fernando
Méndez Guerrero y Bernardo Colombi sobre los ciervos
rojos, el efecto de las cenizas volcánicas en los
rebaños de cérvidos y la fauna silvestre local, etc.
Los relatos enriquecieron a los presentes y los
expositores, se comprometieron en darle continuidad a lo
hecho en futuras charlas de amigos. |
Remate Anual de Cacerías -
Mayo 2019 |
El
pasado jueves 16 de mayo se realizó nuestro remate anual
de cacerías, una vez más, en el sector de Caza Mayor del
Tiro Federal Argentino, institución amiga nos ha
recibido siempre en sus cómodas instalaciones a lo largo
de los años y en distintos eventos.
El auditorio del sector es un lugar muy apropiado para
nuestra subasta ya sea en cuanto a ubicación,
estacionamiento y tamaño. También cuenta con un quincho
que es usado para la comida posterior.
Recordemos que estos remates se vienen realizando en
forma ininterrumpida desde el año 1995 y es la única
fuente de ingresos extra a las cuotas sociales que tiene
nuestro Club.
Gracias a los fondos recaudados en este evento podemos
continuar con las actividades de difusión y defensa de
la actividad cinegética legal y conservacionista, además
de brindar a socios y amigos la posibilidad de acceder a
cacerías nacionales e internacionales en organizaciones
serias y a precios accesibles.
Nuestro actual presidente, el Ing. Juan Carlos
Migliorini, dirigió sus palabras a los asistentes
agradeciéndoles su presencia y especialmente mencionó la
colaboración y generosidad de nuestro fiel amigo y
rematador, Juan Santillán.
Queremos
reconocer especialmente a los donantes:
Gerrit Utz (African Safari Trails), Rodolfo Albini,
Liliana y Alberto A. Fernández (Algar Safaris), Germán
Brandazza Hidalgo, Omar Broda, Jorge Díaz Cantera
(Cabañas Ñuke Mapu), Hijas de Juan Harriet S.A. (Caichue.
Est. San Eduardo), Martín Sanso (Coto de Caza Huanguelen),
Willem de Beer (De Beer Safaris), Bert Meyer (De Duine
Safaris), Hans de Klerk (De Klerk Safaris), Roberto
Druetto (Estancia La Criolla), Miguel Acebedo (Estancia
Puan Lauquén), Alejandro Allende (Estancia Wanda Hue),
Graham Hingeston (HHK Safaris Unlimited, LLC.), Jannie
Otto (Jannie Otto Safaris), Dennis LeVeque, Gustavo
Roncaglione (Patagonia Hunters), Carlos Inza (Pichu Có),
Tony Punch (Rata Maire Deer), Pagrun Samica, Walter
Alejandro Bieber (Taxidermia Bieber), Peter Thormahlen (Thormahlen
& Cochran Classic African Safaris), Sergio Winitzky y
Pedro Zuccolillo.
Nuevamente, gracias a todos los donantes, nacionales y
extranjeros, así como también a los compradores de las
donaciones, que hacen posible la continuidad de la tarea
del Safari Club Internacional Capítulo Argentino. |
Fiesta de Fin de Año -
Diciembre 2018 |
El
día 23 de noviembre se realizó nuestra fiesta de fin de
año en el Centro Argentino de Ingenieros, que es la sede
de esta reunión en los últimos años.
Jorge Macellaro se despidió como presidente después de
una gestión de cuatro años, o sea, dos períodos
consecutivos, continuando sin embargo en otro puesto y
como colaborador activo dentro de la nueva Comisión
Directiva.
Luego se entregaron los premios a los mejores trofeos
cazados en 2018 y medidos por nuestros medidores
oficiales del SCI. Este año, los ejemplares de ciervos
colorados “estate” fueron excepcionales.
El primer premio del Ciervo Colorado “Estate” del SCI
Argentina perteneciente a Eduardo Alfonso quedó también
primero en el ranking del SCI Internacional.
El segundo y tercer premio de la misma categoría lo
recibió nuestro presidente, Jorge Macellaro, y ambos
ciervos colorados quedaron en el ranking de los “Top
Ten” del SCI categoría “Estate”, en el tercer y quinto
puesto respectivamente. Debajo se detallan los ganadores
de todos los premios y sus respectivas mediciones.
Agradecemos por esta vía, la colaboración recibida de
todos aquellos que con la compra de números de la rifa
ayudaron directamente al Club para que continúe en sus
funciones, en beneficio de los socios y de toda la
actividad cinegética.
Felicitamos a los ganadores de todas las rifas, el
primero y segundo premio fueron dos cacerías, una
internacional y otra nacional; así como también, a los
compradores de las cacerías rematadas en el mini-remate
de Fin de Año.
Por último, todos los presidentes y ex presidentes
reunidos en la misma mesa institucional, invitaron a
brindar por el Nuevo Año que se aproxima, con salud y
buenas cacerías. |
Reunión de camaradería -
Octubre 2018 |
El
jueves 11 de octubre se realizó la última reunión de
Camaradería del año, en nuestra sede social de la calle
Defensa, donde se compartieron charlas relacionadas a la
actividad cinegética.
También se proyectó un video de la última cacería de
nuestro presidente, Jorge C. Macellaro, en el Chaco
Paraguayo.
Este nuevo encuentro fue como siempre, acompañado de
empanadas, vino y gaseosas en un clima de compañerismo
con todos los socios y amigos cazadores que se acercaron
a compartir esta agradable reunión. Estas Camaraderías
son indispensables para generar el intercambio de datos
que ayudan a preparar, con mucha más información, los
programas cinegéticos. Inclusive, se ha conseguido
juntar a compañeros de cacerías dentro y fuera del país!
Nuestra intención es continuar con este programa de
actividades el año próximo, por lo que esperamos la
presencia de socios y también de amigos interesados en
relacionarse con nuestro Club. |
Reunión de camaradería - Julio
2018 |
El
pasado jueves 26 de julio, continuando con las
tradicionales reuniones en nuestra sede social, se
reunió un grupo de asociados para intercambiar
inquietudes relacionadas a nuestra actividad y pasar un
agradable momento entre amigos.
Debido a una manifestación política en Plaza de Mayo,
resultó dificultosa la llegada al Club, dado que las
calles aledañas estaban intransitables y cortadas por
manifestantes. Se sumó el mal tiempo, ya que en el
horario de convocatoria llovía o lloviznaba. Dadas las
adversidades que impedían el arribo, quienes finalmente
superaron los obstáculos, fueron considerados los
“héroes del día”.
En la reunión se proyectó un breve video de nuestro
presidente, Jorge C. Macellaro, quien comentó su cacería
de ciervo colorado en la última brama. Finalmente, el
encuentro resultó muy interesante y todos los asistentes
coincidieron en que valió la pena el esfuerzo de llegar
a nuestra sede. |
Remate Anual de Cacerías - Mayo 2018 |
El
día 10 de mayo pasado tuvo lugar nuestro remate anual de
cacerías en el Sector de Caza Mayor del Tiro Federal
Argentino.
Este es el segundo año consecutivo en que esta
institución amiga nos recibe tan generosamente, como lo
ha hecho a lo largo de los años y en distintos eventos,
prestando sus cómodas instalaciones, tan apropiadas para
nuestra subasta en cuanto a ubicación, estacionamiento y
tamaño.
Agradecemos por este medio a las personas involucradas
en la gestión del permiso de uso de los salones.
Después del remate, que se llevó a cabo en el Auditorio,
se realizó una degustación de pizzas gourmet y
bruschetas en el quincho.
Recordamos que estos remates se vienen realizando en
forma ininterrumpida desde el año 1995, constituyendo la
única fuente de ingresos extra que tiene nuestro Club. Y
es gracias a los fondos recaudados en estos eventos que
podemos mantener los valores de las cuotas sociales, así
como también brindar a socios y amigos la posibilidad de
acceder a cacerías nacionales e internacionales a buenos
precios y con empresas garantizadas por el Safari Club
Internacional.
Nuestro presidente, el Dr. Jorge C. Macellaro, dirigió
unas palabras a los asistentes agradeciéndoles su
presencia y especialmente a nuestro fiel amigo y
rematador Juan Santillán.
Habiendo
sido una jornada muy tormentosa y lluviosa, valoramos
mucho la asistencia de los que fueron, especialmente a
los socios del interior del país.
Como todos los años, y ya van nueve que nos visita en
forma ininterrumpida, estuvo también presente el Sr.
Colin Rayner de Nueva Zelanda, que nos ha donado la
excelente cacería en el coto Kiwi Safaris de ese remoto
país.
Nuevamente Gracias! gracias a todos los donantes,
nacionales y extranjeros, así como también a los
compradores de las donaciones, que hicieron posible con
este remate un año más de existencia y servicios del
Safari Club Internacional Argentina.
Nuestros donantes:
Roberto Druetto (Estancia La Criolla), Carlos Inza
(Pichu - Có), Rodolfo Albini, Annette Oelofse (Jan
Oelofse Hunting Safaris), Alejandro Allende (Estancia
Wanda Hue), Corne Kruger (Omujeve Hunting Safaris),
Germán Brandazza Hidalgo (GBH Safaris), Willem de Beer
(De Beer Safaris), Carlos A. Pefaur, Hans de Klerk (De
Klerk Safaris), Liliana y Alberto A. Fernández (Algar
Safaris), Peter Thormahlen (Thormahlen & Cochran Classic
African Safaris), Germán Brandazza Hidalgo (GBH
Safaris), Sol Pico S.A. y José Calbelo (Golden Stag
Safaris), Graham Hingeston (HHK - Safaris Unlimited, LLC.),
Pedro Zuccolillo, Colin Rayner (Kiwi Safaris), Sergio
Winitzky, Bert Meyer (De Duine Safaris), Miguel Acebedo
(Estancia Puan Lauquén), Hans de Klerk (De Klerk
Safaris), Cristian Lazota (Santa Cruz Hunting &
Adventure), Jannie Otto (Jannie Otto Safaris), Gerrit
Utz (African Safari Trails), Walter Alejandro Bieber
(Taxidermia Bieber), Jorge Díaz Cantera (Cabañas Ñuke
Mapu – Villa Ventana) y Tiro Federal Argentino. |
Fiesta de Fin de Año - Diciembre 2017 |
El
15 de diciembre pasado se realizó nuestra Fiesta de Fin
de Año 2017 en el Centro Argentino de Ingenieros.
Como todos los años en esa tradicional cena, entregamos
los diplomas y premios a los mejores trofeos cazados
durante la correspondiente temporada de caza, medidos
previamente por Medidores Oficiales del SCI. Los premios
se entregaron a los trofeos de Ciervo Colorado en sus
dos categorías -encierre y free-range- y los diplomas,
al resto de las especies obtenidas.
El humorista Gerardo Freideles ofreció su espectáculo de
“stand up”, el que fue recibido con aplausos y risas que
se prolongaron durante todo el show.
También se realizó un pequeño remate con oportunidades
de cacerías nacionales, que pudieron aprovechar todos
los asistentes a la fiesta.
Finalmente se sortearon los números de la rifa anual,
entregándose los premios a los felices ganadores.
La mayoría de los asistentes estuvieron acompañados por
sus respectivas parejas, lo que posibilitó festejar “en
familia” otro año más del Safari Club Internacional,
Capítulo Argentino. También brindar por un 2018 con
buena salud y muchas cacerías! |
Reunión de Camaradería - Septiembre 2017 |
Continuando
con las reuniones de Camaradería periódicas, el día
jueves 14 de septiembre a los 19hs se realizó el
encuentro mensual de nuestros asociados en la sede del
SCI. En esta oportunidad con la distinguida presencia de
dos cazadores de nacionalidad argentina, que residen
hace muchos años en Austria, donde son dueños de un
importante coto de caza
Los mismos compartieron interesantes experiencias de
cacería con sus compatriotas argentinos y nos
obsequiaron un catálogo de armas, municiones, ropa de
cacería, junto con cacerías exclusivas en África,
Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Groenlandia y
Europa.
Fue una reunión informal y muy amena, con empanadas,
vino, cerveza y gaseosas, donde todos se actualizaron
sobre las últimas novedades relacionadas con la cacería
y afines. |
Con fecha 25 de octubre de este año se celebró en la
sede del Tiro Federal Argentino el tradicional torneo de
"Recorrido de Caza" denominado TROFEO SAFARI CLUB
INTERNACIONAL, en las dos categorías Seniors (hasta 60
años) y Veteranos (mayores de esa edad).
Con la participación de un nutrido grupo de socios de
dicho Club y del nuestro se realizó el torneo durante
toda la mañana, finalizando con un asado en el Salón La
Aguada.
Luego de la comida se procedió a la premiación en ambas
categorías.
Las copas fueron entregadas por el Delegado de Caza
Mayor, Sr. Ariel De Gracia.
CATEGORÍA SENIORS |
CATEGORÍA VETERANOS |
1º) Hector
Faetani
2º) Eugenio Faetani
3º) Ariel De Gracia |
1º)
Alfredo Díaz Heer
2º) Carlos Pomparan
3º) Marcelo Nacarato |
|
Reunión de camaradería - Agosto 2017 |
Volviendo
a las ya tradicionales reuniones mensuales de
Camaradería, el pasado jueves 10 de agosto nos juntamos
más de veinte socios en la sede de nuestro Club.
Aprovechando la ocasión, festejamos el cumpleaños de
nuestro querido consocio, Juan Carlos Migliorini, quien
aportó perdices en escabeche cazadas por él mismo y que
fueron el deleite de todos los presentes. Una rica
picada de fiambres y quesos complementó la velada.
Todo ello acompañado por el excelente vino tinto Kondor,
ya probado en nuestra última Fiesta de Fin de Año, y
esta vez donado generosamente por Alejandro Allende,
socio y amigo del Club, quien continúa ofreciéndolo para
su venta.
La reunión fue muy amena, matizada por el buen humor, la
alegría y anécdotas de todo tipo, fundamentalmente por
narraciones de las últimas cacerías realizadas en el
continente africano.
Los esperamos, como siempre, para participar de estas
reuniones. |
Charla de Camaradería - Marzo de 2017 |
El día 9 de marzo de 2017 se realizó en nuestra sede
social una Charla de Camaradería a cargo del socio Fabio
Garro, quien nos relató la increíble experiencia de
cacería realizada en el mes de noviembre de 2015 en
Tajikistan, en las montañas del Pamir, donde cazó un
carnero Marco Polo y un ibex.
En el video, realizado por él mismo, se pudo apreciar la
enorme dificultad física de esta cacería a 4.000 m de
altura y con temperaturas de -20º. Los disparos fueron
efectuados a 600 m, en el caso del carnero, y a 400 m,
en el caso del Ibex. Ambos en situaciones extremas.
Después de la charla se sirvió un buffet donde los
asistentes pudieron preguntar al disertante más detalles
de la cacería. |
Cena de Fin de Año - Diciembre 2016 |
El 2 de diciembre pasado se realizó nuestra Fiesta de
Fin de Año 2016 en las instalaciones del Centro
Argentino de Ingenieros.
Como todos los años en esa tradicional cena, entregamos
diplomas y premios a los mejores trofeos cazados durante
la correspondiente temporada de caza. Los trofeos habían
sido medidos previamente por Medidores Oficiales del
SCI.
El show, a cargo del humorista Gerardo Freideles, fue un
éxito total y fueron 30 minutos ininterrumpidos de
bromas, risas y aplausos.
También hubo un pequeño remate con oportunidades de
cacerías, nacionales e internacionales, que pudieron
aprovechar todos los asistentes a la fiesta.
Finalmente se sortearon los números de la rifa anual y
se entregaron los premios a los dichosos ganadores.
La concurrencia fue nutrida, ya que asistieron más de un
centenar de personas.
La mayoría de los socios fueron acompañados de sus
parejas para festejar “en familia” otro año más del
Safari Club Internacional Capítulo Argentino, y también
brindar por un 2017 pleno de salud y cacerías exitosas. |
Reunión de camaradería - Octubre 2016 |
El 19 de noviembre se realizó, en las instalaciones del
Tiro Federal Argentino el Torneo Clausura en la
especialidad de Recorrido de Campo, que consiste
justamente, en recrear a lo largo de la competencia
diversas situaciones en las que el cazador se encuentra
cuando está practicando la actividad venatoria.
Conjuntamente con esta competencia, el Safari Club
Internacional auspició el torneo denominado igual que la
entidad, poniendo en juego por cuarto año consecutivo
las copas para las categorías Seniors y Veteranos.
Las competencias tuvieron una amplia aceptación en
cuanto al número de tiradores. Con posterioridad al
torneo, se sirvió un asado de camaradería, realizándose
en ese acto la entrega de premios.
Seniors |
Veteranos |
1º
Héctor Faetani
2º
Eugenio Faetani
3º Ariel
De Gracia |
1º
Alfredo Díaz Heer
2º
Marcelo Nacarato
3º Juan
Krauss |
|
Reunión de camaradería - Octubre 2016 |
El día 13 de octubre de 2016 se realizó en nuestra sede
social una reunión de amigos, a la que fue invitado
especialmente Daniel Silva, uno de los mejores
profesionales en el manejo de armas de combate,
especialista en ópticas para el tiro e instructor de
disparos a larga distancia.
Además de brindar una interesantísima introducción sobre
el tema de miras telescópicas y tiro a distancia,
procedió al intercambio de información con los socios
relativa a la problemática de la mira óptica en los
rifles de caza mayor, brindando el asesoramiento que le
requirieron para la optimización del uso de los
instrumentos ópticos, tanto en su colocación en el arma,
como en la regulación de los mismos.
Después de la charla se sirvió un menú consistente en
bruschetta de diversos gustos y una deliciosa cazuela de
pollo, generándose un ambiente agradable que permitió la
charla amena sobre los temas tratados por el experto. |
Reuniones de Camaradería en la sede del Club
- Junio y julio 2016 |
Este año, con posterioridad a nuestro remate anual de
donaciones del mes de mayo, iniciamos en nuestra nueva
sede las reuniones mensuales de camaradería.
Las dos primeras se llevaron a cabo el 15 de junio y el
28 de julio.
El menú para la primera reunión consistió en Lomos de
Ciervo (donados por Juan Carlos Migliorini) y para la
segunda, se preparó una gran Paella. En ambos casos se
sumó una entrada de fiambres y buen vino.
Agradecemos la voluntad y buena disposición de nuestro
consocio Fernando Rodríguez, quien cocinó de manera
profesional en ambas oportunidades, resultando ambas
camaraderías muy amenas y concurridas.
Este tipo de reuniones, además de facilitar la
integración entre los socios, resultan enriquecedoras ya
que durante las mismas se proyectan videos de cacerías
pasadas o recientes con comentarios, anécdotas,
experiencias y recomendaciones sobre el hobby en común.
También es una excelente oportunidad para contar con la
presencia de Outfitters o dueños de cotos que deseen
informar y promocionar sus actividades. |
Remate Anual de Cacerías - Mayo 2016 |
El pasado 13 de mayo se realizó, por segundo año
consecutivo, nuestro remate anual de cacerías en el
“Salón 1806“ del Regimiento de Infantería I de Patricios
en un acogedor quincho que ha resultado muy apropiado
para nuestra subasta en cuanto a ubicación,
estacionamiento y tamaño.
Tengamos en cuenta que estos remates se vienen
realizando en forma ininterrumpida desde el año 1995
siendo la única fuente de ingresos extra que tiene
nuestro Club. Y es gracias a los fondos recaudados en
estos eventos que podemos mantener los valores de las
cuotas sociales, así como también brindar a los socios y
amigos la posibilidad de acceder a cacerías nacionales e
internacionales a buenos precios y con empresas
garantizadas por el Safari Club Internacional.
Nuestro presidente, el Dr. Jorge C. Macellaro, se
dirigió a los asistentes agradeciéndoles su
participación y presentando a los dos nuevos
rematadores, los señores Juan Santillán y Manuel Jorge
Lanusse.
Finalmente informó que el libro “Conservación
Cinegética”, La Caza Deportiva como Uso Sustentable del
Recurso Silvestre”, obra de nuestro consocio el Dr.
Gustavo Bernal, está en venta en nuestras oficinas.
Como todos los años, y ya van como siete, contamos con
la visita del Sr. Colin Rayner de Nueva Zelanda quien,
como siempre, donó una excelente cacería en el coto Kiwi
Safaris de ese remoto país.
Debemos agradecer muy especialmente a los rematadores su
valiosa colaboración ya que, a pedido de nuestro
Vicepresidente Alfredo Díaz Heer, ofrecieron sus
servicios ad-honorem cuando ya se estaba por postergar
la fecha de la subasta a causa de que el rematador se
excusó de asistir a último momento. También, obviamente,
a la de nuestro socio Aldo Carafa quien asiste a los
rematadores desde hace 20 años, ellos fueron la clave
del éxito obtenido en esta jornada.
Gracias Aldo y gracias a todos los donantes, nacionales
y extranjeros, así como también a los compradores de las
donaciones, que hicieron posible un año más de remate!
Nuestros donantes:
Gerrit Utz (African Safari Trails); Rodolfo Albini;
Liliana y Alberto A. Fernández (Algar Safaris); Walter
Alejandro Bieber; Jorge Díaz Cantera (Cabañas Ñuke
Mapu); Bert Meyer (De Duine Safaris); Hans de Klerk (De
Klerk Safaris); Antonio Juan Díaz; Carlos Soutullo
(Establecimiento Las Isabelas); Roberto Druetto
(Estancia La Criolla); Juan Carlos Wagner (Estancia La
Eugenia); Emilio París (Estancia La Mariana); Irene
Viegener (Estancia Los Molles); Miguel Acebedo (Estancia
Puan Lauquén); Alejandro Allende (Estancia Wanda Hue);
Germán Brandazza Hidalgo (GBH Safaris); Sol Pico SA y
José Calbelo (Golden Stag Safaris); Graham Hingeston (HHK
- Safaris Unlimited, LLC); Hijas de Juan Harriet SA;
Hotel Mirage, Spa y Bungalow; Annette Oelofse (Jan
Oelofse Hunting Safaris); Jannie Otto (Jannie Otto
Safaris); Colin Rayner (Kiwi Safaris); Luis Bertone (La
Colorada SRL); Corne Kruger (Omujeve Hunting Safaris);
Carlos Inza (Pichu - Có); Alejandro Trigo (TGB
Outfitters); Peter Thormahlen (Thormahlen & Cochran
Classic African Safaris). |
Cena de Fin de Año - Diciembre 2015 |
Como todos los años se realizó nuestra tradicional Cena
de Fin de Año, el lugar elegido fue nuevamente el Centro
Argentino de Ingenieros.
La agradable velada fue matizada por un excelente show
musical, que amenizó la entusiasta conversación de
camaradas y amigos.
Entre plato y plato se entregaron diplomas a los nuevos
socios, premios a los mejores trofeos cazados y medidos
por Medidores Oficiales del SCI y, también, el premio
“Diamante Argentino” a los cazadores que cumplieron con
los requisitos del mismo.
Respecto al Diamante Argentino, este es el tercer año
consecutivo que se entrega este distinguido premio por
haber cazado un mínimo de once trofeos de especies
sudamericanas. En esta oportunidad se entregó a dos
cazadores que tienen muchos más: Jorge A. Ferreiro y
Jorge C. Macellaro.
Con el objetivo de brindar siempre excelentes
oportunidades a los socios, se realizó un pequeño remate
con lotes más que interesantes, ofreciendo cacerías en
Namibia, Sudáfrica y La Pampa, además de un hermoso
facón donado por Antonio Díaz.
Hacia el final de la cena se rifaron importantes premios
que incluían cacerías y elementos afines a nuestra
actividad, agradecemos a Mariano Ruiz y Alfredo
Galbarini por sus donaciones.
Agradecemos especialmente la generosidad de los socios y
amigos del Safari Club durante el mini remate, así como
en la gran rifa de esta fiesta de Fin de Año. Ambos son
especialmente diseñados a total beneficio del Club y por
lo tanto contribuyen al normal desenvolvimiento de las
actividades del mismo. |
En las instalaciones del sector de Caza Mayor del Tiro
Federal Argentino se realizó el 11 de noviembre de 2015
la reunión de Camaradería para recibir la disertación
del Capitán (Re) Alberto Phillippi, veterano de la
guerra de Malvinas.
El Capitán Phillippi relató su participación en la
mencionada guerra, incluyendo un detalle pormenorizado
sobre el estado de nuestras fuerzas aeronavales en el
conflicto, las diversas batallas que se realizaron, el
bombardeo que efectuó personalmente sobre la fragata
inglesa Ardent, su posterior derribo a causa del
ametrallamiento que recibió su avión desde una aeronave
inglesa, su eyección y caída en paracaídas sobre el
canal de San Carlos.
A partir de ese momento el Cn Phillippi contó las
circunstancias de su supervivencia en la soledad de las
islas durante más de tres días, su encuentro con un
granjero malvinense y la curiosísima circunstancia de
que ese granjero fuera también cazador de caza mayor,
iniciándose entre ambos una amistad que se prolonga
hasta la actualidad.
Fue muy emotiva, también, la referencia que hizo sobre
sus compañeros caídos en batalla, y sobre el excelente
concepto que los ingleses tienen sobre la actuación de
los pilotos argentinos.
Las palabras del orador fueron seguidas por más de
cincuenta socios e invitados, quienes luego participaron
de una degustación de pizzas en el quincho “La Aguada”
del citado club. |
Manejo y Gestión de la Caza del Ciervo Colorado –
Cotos Abiertos y Cerrados.
Presentación de Juan Campomar.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Hotel de
Quehué el sábado 19 de septiembre de 2015, gracias a la
gentileza de su propietario, Luciano Beloqui.
La organización y el lunch fueron excelentes. Los
participantes, más de 30, provinieron de cotos de la
provincia, convocados por la organización que los nuclea,
la Asociación de Cotos de La Pampa, miembros del SCI,
arribados de Buenos Aires y autoridades locales.
La disertación de Juan Campomar se desarrolló a lo largo
de casi dos horas, seguida con suma atención por todos
los participantes.
Juan hizo hincapié en que hoy localmente se
desarrollaron para la caza del ciervo rojo cotos de
distinta modalidad organizativa. Los hay abiertos, con
cerco perimetral y mixtos. Además pueden incluir o no
criaderos de ciervos. En algunos conviven animales
domésticos con ciervos y otras especies silvestres.
En todos los casos es necesario definir la densidad de
animales en función del campo que se dispone, para una
armoniosa convivencia. Señaló la importancia de tener
presente a los “dos colorados”, el macho y la hembra
aunque convivan escasos 90 días al año durante la brama.
Subrayó la importancia de la relación numérica
macho/hembra, de cómo y cuándo realizar el abatimiento
de ejemplares de mala calidad. Fue motivo de debate,
también, la caza para controlar la sobre-población de
animales, sobre todo en predios cercados.
La noción del “conservacionismo” a realizar por el
hombre, cómo y cuándo hacerlo, generó un amplio
intercambio de opiniones. Juan recordó que la Naturaleza
no es conservacionista y que hizo desaparecer más del
80% de las especies que habitaban el planeta en su larga
historia.
Los presentes pusieron un fuerte acento sobre el grave
problema que presenta el furtivismo en la provincia de
La Pampa, asolando los campos y cotos con cazadores y
jaurías. Este punto generó un largo e intenso
intercambio de opiniones de casi todos los presentes.
Unánimemente se decidió que las entidades deportivas y
educativas señalen explícitamente que la caza furtiva es
UN DELITO (así lo define la ley). En consecuencia quien
la practica es UN DELINCUENTE. |
El sábado 14 de noviembre se efectuó, en el Tiro Federal
Argentino, la tercera edición del premio “Copa Safari
Club Internacional - Capítulo Argentino”; en las
especialidades de: Recorrido de campo (Puma), Ciervo
móvil a 150 m y Jabalí móvil a 150 m.
A la prueba, que se dividió en dos categorías (Seniors y
Veteranos), concurrieron cerca de 25 tiradores,
resultando un éxito gracias a la organización realizada
por las autoridades de la Comisión de Caza Mayor del
Tiro Federal, encabezadas por Hector Faetani. En
representación del SCI, concurrió el Vicepresidente,
Alfredo Díaz Heer, quien entregó los premios y efectuó
un breve discurso destacando la importancia de
colaboración entre ambas instituciones.
Los resultados fueron los siguientes:
Seniors |
Veteranos |
1º Faetani Héctor
2º Faetani Eugenio
3º Pérez Daniel |
1º Alberdi Alfredo
2º Nacaralo Marcelo
3º Díaz Heer Alfredo |
|
Cena Anual de Remate de Donaciones - 2015 |
Nuevamente, y como ya es habitual, el 8 de mayo próximo
pasado se realizó la vigésima segunda edición del remate
anual de donaciones de cacerías nacionales e
internacionales para la recaudación del llamado “Fundraising”.
Estos eventos anuales se vienen realizando en forma
ininterrumpida desde el año 1995 siendo la principal
fuente de ingresos de nuestro Club ya que, gracias a los
fondos recaudados en el remate, nos es posible mantener
los valores de las cuotas sociales, como así también el
poder brindar a los socios y amigos la posibilidad de
acceder a cacerías con precios más ventajosos que los
del mercado y con empresas garantizadas por el Safari
Club Internacional.
Este año el lugar elegido fue el salón 1806 del
Regimiento de Patricios que nos permitió disfrutar de
sus instalaciones y degustar un delicioso menú criollo.
Concurrieron más de 80 personas, entre las que se
contaban outfitters donantes del exterior, como Colin
Rayner de Kiwi Safaris quien nos visita todos los años,
y también de donantes de nuestro país.
La subasta estuvo a cargo de nuestro fiel rematador y
amigo, el Sr. Raúl Mendizábal, asistido por nuestro
colaborador de siempre, el Dr. Aldo Carafa. Agradecemos
a ambos su contribución por el éxito obtenido.
También aprovechamos para agradecer, una vez más, a
todos los donantes, que se detallan a continuación:
Gerrit Utz (African Safari Trails), Liliana y Alberto A.
Fernández (Algar Safaris), Jorge Díaz Cantera (Cabañas
Ñuke Mapu – Villa Ventana), Hijas de Juan Harriet S.A (Caichue
- establecimiento San Eduardo), Bert Meyer (De Duine
Safaris), Hans de Klerk (De Klerk Safaris), Roberto
Druetto (Estancia La Criolla), Emilio París (Estancia La
Mariana), Fermín Srur (Estancia San Pedro), Alejandro
Allende (Estancia Wanda Hue), Sol Pico S.A. y José
Calbelo (Golden Stag Safaris), Graham Hingeston (HHK -
Safaris Unlimited, LLC), Annette Oelofse (Jan Oelofse
Hunting Safaris), Colin Rayner (Kiwi Safaris), Alberto
Martin Winkler (La Makita), Corne Kruger (Omujeve
Hunting Safaris), Jennie van Rensburg (Ongariwanda
Hunting Safaris), Rodolfo Albini (Rodolfo Albini
Safaris), Walter Alejandro Bieber (Taxidermia Bieber),
Peter Thormahlen (Thormahlen & Cochran Classic African
Safaris), Pedro Zuccolillo, Luis Bertone (La Colorada
SRL), Pagrun Samica, Miguel Acebedo (Puan Lauquén),
Germán Brandazza Hidalgo (GBH Safaris), Carlos Inza
(Pichu - Có), Liliana Roux (El Galo), Coto Don Pío
(Recanati SA), Eduardo Padovani (Padovani Taxidermy) y
Jannie Otto (Jannie Otto Safaris).
Gracias a su colaboración y a la de todos los socios que
participaron activamente en la adquisición de los lotes,
el Capítulo Argentino del SCI podrá realizar normalmente
sus actividades durante los próximos doce meses. |
Fiesta de Fin de Año - 2014 |
Nuestra fiesta de Fin de Año se realizó en el Centro
Argentino de Ingenieros el viernes 29 de noviembre
pasado. La jornada contó con una nutrida asistencia,
incluyendo varios socios del interior, a pesar de la
tormenta y lluvia desatados un par de horas previas al
comienzo del evento.
La recepción estuvo muy agradable en los salones y
pasillos de la hermosa casona francesa donde se llevó a
cabo.
Durante plato y plato, se entregaron los diplomas y
credenciales a los nuevos socios, los premios a los
mejores trofeos cazados y medidos por Medidores
Oficiales del SCI, y también el premio “Diamante
Argentino” a los cazadores que lo solicitaron cumpliendo
con los requisitos del mismo.
Los lotes rematados, con interesantes oportunidades de
cacerías fueron aprovechados en su totalidad por
nuestros socios y también se vendió muy bien la rifa
anual que fue sorteada al final de la cena.
Agradecemos especialmente la generosidad de los socios y
amigos del Safari Club durante el mini remate, así como
en la gran rifa de esta fiesta de Fin de Año. Ambos son
especialmente diseñados a total beneficio del Club y por
lo tanto contribuyen al normal desenvolvimiento de las
actividades del mismo. |
Torneo Clausura Caza Mayor |
El
día 15 de noviembre de 2014 se realizó en las
instalaciones del Polígono de Caza Mayor del Tiro
Federal Argentino el Torneo Clausura. En este marco, se
disputó la 2da° edición del Premio Safari Club
Internacional Capítulo Argentino, torneo para el que
nuestra institución donó los premios.
La donación fue de tres copas para la categoría Senior y
tres copas para la categoría Veteranos.
La competencia consistió en la participación de los
tiradores en las especialidades de “Ciervo Móvil”,
“Jabalí Móvil” y “Recorrido de campo con blanco de
puma“.
El torneo contó con la participación de 23 tiradores y
finalizó con los siguientes resultados:
Categoría Senior
1° Héctor Faetani 99 puntos
2° Eugenio Faetani (h) 97 puntos
3° Omar Trevisan 90 puntos
Veteranos
1° Alfredo Díaz Heer 59 puntos
2° Carlos Navarro 47 puntos
3° Marcelo Nacarato 38 puntos
|
Reunión de Camaradería en Las
Victorias |
El día 28 de junio de
2014 se realizó en la Chacra Las Victorias,
propiedad del socio Alfredo Díaz Heer, un almuerzo
de camaradería con la presencia de más de 50
invitados. Durante la reunión, se pudieron degustar
las perdices cazadas por los socios Juan Carlos
Migliorini y Juan Carlos Morando. Las mismas fueron
cocinadas “al disco” por el socio Antonio Bosio, con
la colaboración de los socios Alberto Narducci,
Tomas Rodríguez Escalera y Fernando Rodríguez.
El menú se completó
con el aporte de escabeches y embutidos de caza,
como entrada, finalizando con una degustación de
postres aportados por los invitados. Después del
almuerzo se efectuó una tirada de platillos y de
palomas. Antes de finalizar el evento se realizó un
torneo de tiro de pistola Calibre 22 “a silueta”
resultando ganadores: en primer lugar, Héctor
Estevez; en segundo, Alfredo Díaz Heer y el tercer
lugar fue para Julio Enrique Petrocchi.
Cabe agregar que en
esta reunión nos acompañaron el Presidente de la
Asociación de Caza y Conservacionismo: Luis
Fernández Vaccaro y su Sra., el Vicepresidente
Carlos Barbosa Moyano y Sra. y el Prosecretario
Julio Petrocchi y Sra.
|
Camaradería en el Tiro
Federal |
El pasado 7 de agosto
se realizó una reunión de Camaradería en el quincho
“La Aguada” del sector de Caza Mayor del Tiro
Federal Argentino.
En este encuentro se
proyectó el excelente video, grabado por un
camarógrafo profesional, de la cacería realizada
hace un par de años por nuestro socio, el cazador
internacional Fabio Garro. Fabio cazó León en el
desierto del Kalahari (Sudáfrica), Búfalo y Sable en
la selva de Mozambique, más Hipopótamo y Cocodrilo
en el río Zambesi.
Una muy numerosa
concurrencia colmó totalmente el Auditorio de Caza
Mayor y disfrutó de la película, enriquecida por los
comentarios de Fabio. Previo a la proyección se hizo
una recepción consistente en bocaditos calientes y
al terminar la misma volvimos al quincho para
compartir una cena.
Fue una excelente
oportunidad para re-encontrarnos y disfrutar de las
charlas cinegéticas, en un ambiente relajado y
cómodo, estratégicamente ubicado y con facilidad de
estacionamiento.
Quedamos a la espera
de la próxima.
|
Cena Remate de Donaciones |
El 6 de mayo pasado
se realizó la vigésima edición de nuestro remate
anual de donaciones de cacerías nacionales e
internacionales.
Recordemos que
nuestras cenas “Fundraising” se vienen realizando en
forma ininterrumpida desde el año 1995 y es la
principal fuente de ingresos de nuestro Club.
Gracias a los fondos recaudados en el remate podemos
mantener los valores de las cuotas sociales, así
como también brindar a los socios y amigos la
posibilidad de acceder a cacerías con precios más
ventajosos que los del mercado y con empresas
garantizadas por el Safari Club Internacional.
Este año, el evento
se realizó en el salón principal de la Asociación de
Caza y Conservacionismo, quien amablemente nos cedió
sus magníficas instalaciones para realizar el
evento. Este intercambio permitió que ambas
instituciones resultaran beneficiadas, ya que al
coincidir con su reunión de Camaradería semanal,
pudieron ser invitados a participar todos los socios
de la institución amiga.
La concurrencia fue
de más de cien personas, entre las que se contaban
outfitters donantes del exterior: Colin Rayner de
Kiwi Safaris quien nos visita todos los años, Hans
de Klerk, su esposa Marie de Sudáfrica y el Sr.
Pablo Bonasso y sus hijos de nuestro país vecino,
Uruguay. También contamos con una exhibición de los
magníficos rifles artesanales del Sr. Peter Hofer,
quien viajó especialmente para la muestra desde
Austria junto a su equipo.
La subasta estuvo a
cargo de nuestro fiel rematador y amigo, el Sr. Raúl
Mendizábal, asistido por nuestro colaborador de
siempre, el Dr. Aldo Carafa. Agradecemos a ambos su
contribución por el éxito obtenido.
También aprovechamos
para agradecer, una vez más, a todos los donantes,
cuyo listado se encuentra a continuación:
Germán Brandazza
Hidalgo / GBH Safaris; Fermín Srur / Estancia San
Pedro; Marcelo Sodiro / South America Adventure
Safaris; Liliana y Alberto A. Fernández / Algar
Safaris; Colin Rayner / Kiwi Safaris; Hans de Klerk
/De Klerk Safaris; Luis Bertone / La Colorada; Corne
Kruger / Omujeve Hunting Safaris; Hijas de Juan
Harriet S.A. / Caichue – establecimiento San
Eduardo; Graham Hingeston / HHK - Safaris Unlimited,
LLC; Alejandro Allende / Estancia Wanda Hue; Bert
Meyer / De Duine Safaris; Roberto Druetto / Estancia
La Criolla; Peter Thormahlen / Thormahlen & Cochran
Classic African Safaris; Daniel Grunding / Pagrun
Samica; Walter Alejandro Bieber / Taxidermia Bieber;
Luis Manganaro / Caza Pampa; Annette Oelofse / Jan
Oelofse Hunting Safaris; Gerrit Utz / African Safari
Trails; Rodolfo Albini / Rodolfo Albini Safaris;
Jorge Díaz Cantera /Cabañas Ñuke Mapu – Villa
Ventana.
Gracias a su
colaboración y a la de todos los socios que
participaron activamente en la adquisición de los
lotes, el Capítulo Argentino del SCI podrá realizar
normalmente sus actividades durante los próximos
doce meses.
|
El día 29 de noviembre se celebró, en la sede del Tiro
Federal Argentino de la Ciudad de Buenos Aires, la
tradicional cena de fin de año del Capítulo Argentino
del Safari Club Internacional.
A esta importante celebración asistieron más de cien
socios y amigos quienes disfrutaron de una grata velada
en los salones de esa Institución.
Se aprovechó la ocasión para entregar los premios
“Diamante Argentino”, así como también premios a los
mejores trofeos logrados por nuestros socios durante el
año 2013.
Asimismo, y como es habitual, se efectuó una subasta de
cacerías a las que se adicionaron dos reproducciones
donadas por el famoso pintor Jorge Rajadell y su hermano
Roberto.
También se realizaron los sorteos de los diez premios de
nuestra tradicional rifa de Fin de Año a beneficio del
Club, producto de distintas donaciones.
Por último, tuvimos el placer de escuchar a “Los
Comediantes” que interpretaron varias canciones de las
más famosas comedias musicales y películas de todos los
tiempos, ataviados en sus vestuarios originales,
finalizando la velada con la invitación a participar del
baile que se prolongó hasta después de la media noche. |
Torneo Clausura Caza Mayor |
El
2 de noviembre de 2013 se efectuó en las instalaciones
del Tiro Federal Argentino De Buenos Aires, el ya
tradicional Torneo Clausura de Caza Mayor.
En esta oportunidad, además del Torneo, por primera vez
se otorgó el "Premio Safari Club Internacional " a los
tres primeros clasificados.
Este hecho se dio en el marco de la excelente relación
existente entre ambas instituciones y con el fin de
estimular la participación de miembros de ambos clubes.
Participaron en esta competencia más de veinte tiradores
en diferentes etapas: En
la primera se realizó un recorrido de campo conformado
por doce disparos, en tres posiciones a la figura de un
puma.
La segunda consistió en
disparos a blancos móviles (ciervo y jabalí) requiriendo
16 disparos en cuatro series de cuatro.
La tercera fueron doce disparos a la figura de un chivo
en seis series de dos disparos.
Finalmente se efectuaron
doce disparos a la figura móvil de un jabalí (seis en
avance y seis en retroceso).
Es importante destacar el clima de camaradería y alegría
que se percibió durante todo el desarrollo del evento,
que culminó con un buen asado.
Al finalizar, se efectuó la entrega de premios del
Safari Club. El primero fue para Héctor Faetani, el
segundo para Eugenio Faetani y el tercero fue empatado
entre Ezequiel Marchesi y el mejor clasificado de los
socios del SCI, Daniel Pérez Monserrat.
Tal vez lo más destacable de la jornada es que Eugenio
Faetani, hijo de quien saliera primero en la premiación,
tiene trece años de edad y deslumbró a todos los
presentes con el manejo certero y aplomado de su .308.
Es gratificante ver que alguien tan joven se aproxime a
nuestro deporte y en semejante suceso.
Sería deseable que estas reuniones conjuntas se reiteren
para alentar la actividad, creando además una forma de
confraternizar entre quienes sentimos pasión por la caza
y el tiro. |
Charla en el Tiro Federal de La Plata |
Por intermedio del
Antonio Bosio, el Club se vinculó con las autoridades
del Tiro Federal de La Plata con el propósito de
realizar actividades conjuntas. La primera de ellas se
efectuó el día sábado 29 de junio de 2013 en las
instalaciones del Club platense, y consistió en una
interesante charla brindada por Alfredo Díaz Heer con
exhibición de un video sobre la cacería que realizara el
año pasado en la región del Caprivi, al Norte de
Namibia, donde abatió búfalo, hipopótamo y cocodrilo. La
charla finalizó con la degustación de un excelente plato
de lentejas. |
 |
Almuerzo en la chacra Las Victorias |
El día 27 de julio de
este año se realizó en la chacra Las Victorias de
Alfredo Díaz Heer un almuerzo de campo que consistió en
la degustación de exquisitas perdices donadas por Juan
Carlos Migliorini y preparadas al disco, con la
habilidad de un cocinero profesional, Alberto Narducci.
Los concurrentes aportaron también productos de caza
para la picada y dulces para el postre. Se realizó con
posterioridad al almuerzo, un torneo de tiro de pistola,
obteniendo el primer puesto Hernán Lapieza, el segundo
puesto, Mario Carregal y el tercer puesto, Ezequiel
Romero Victorica.
 |
 |
 |
 |
Rifles y Escopetas Holland & Holland - Mayo
2012 |
Cuando nuestro actual Presidente del SCI Capítulo Argentino
Emilio Paris, transmitió en el seno de la Comisión Directiva la
posibilidad de organizar un evento de la prestigiosa y
tradicional fábrica de armas inglesas Holland & Holland, mi
primer reacción fue la de ratificar lo que había escuchado. Y
sin tiempo para reaccionar, continuó diciendo que la idea
(proyecto faraónico para mí) era concretar la visita a nuestro
país de representantes de la firma, quienes viajarían con varias
armas de la prestigiosa casa inglesa -rifles a cerrojo, dobles
express y escopetas- para su exhibición y prueba de tiro. Si,
había escuchado bien, tendríamos la oportunidad de tener estas
obras de arte en nuestro país y hacer uso de ellas en las
pedanas de tiro.
A partir de ese momento, fueron grandes los esfuerzos y la labor
desarrollada por la Comisión Directiva toda, para hacer realidad
el “sueño” de todo cazador amante de las armas.
En mis más de 40 años vinculado al tiro deportivo y la actividad
cinegética, nunca hubo un acontecimiento de esta naturaleza en
nuestro país, y si bien he tenido oportunidad de encarar algunos
Holland & Holland de afortunados amigos, jamás imaginé tener
“face to face” a varios colosos de esta firma al mismo tiempo y
poder hacer uso de ellos en las pedanas de tiro.
Pido disculpas por transmitir en primera persona este
sentimiento, pero en él expreso, sin temor a equivocarme, el
entusiasmo y fervor reflejado en todos los amantes de las armas
y la caza deportiva. O acaso ¿Quién no conserva la ilusión de
caminar tras la brama en el monte pampeano o cabalgar los
faldeos y mallines de nuestra precordillera con un rifle a
cerrojo H&H, o incursionar en el continente Africano detrás de
los cinco grandes con un doble express H&H? y, porqué no, una
cacería de pluma con la tradicional y siempre vigente
yuxtapuesta de culata inglesa -sin pistol grip-, que tanta
belleza encierra en sus lujosos grabados y exquisitas maderas?
Asumido el desafío, con tesón y no menos sacrificio, nos
avocamos a la minuciosa organización del evento, sin dejar
detalle por tratar. La fecha, el lugar, la recepción de nuestros
visitantes en Ezeiza y los trámites de ingreso de las armas al
país, todo, absolutamente todo, fue prolija y responsablemente
organizado.
La cita, el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires, Entidad
señera que fuera distinguida por el SCI para este importantísimo
evento. Inmediatamente, quien les habla, en su calidad de
Presidente, junto con la Dirección de Tiro y los vocales de los
Sectores involucrados, dispuso sus instalaciones en el Sector de
Caza Mayor y el Sector de Escopeta para el desarrollo del
evento. En sus líneas de 50 metros, se pudieron hacer uso de los
fusiles a cerrojo y dobles express traídos para la oportunidad,
y las pedanas de Americana y Skeet fueron escenario para tiro al
plato con escopetas yuxtapuesta y superpuesta de la casa
Inglesa, que galardonaron el lugar.
Holland & Holland fue fundada en 1835 por Harris J. Holland y
adoptó su actual nombre en 1877. Hoy con casi doscientos años de
historia es en uno de los principales referente a la hora de
hablar de armas de lujo.
En representación de la firma inglesa concurrieron al país los
Señores Mark Audino, Guy Davies y Daryl Greatrex, con nueve
armas de producción actual.
Los días 15 y 16 de mayo se desarrolló la muestra con una
importante concurrencia de público, el que por motivos de
organización, seguridad en los polígonos y pedanas y para que
nadie se quede sin la posibilidad de efectuar unos disparos, se
limitó a 60 asistentes por jornada.
El punto de encuentro fue el Sector de Caza Mayor del Tiro
Federal Argentino, donde estaban exhibidas las siguientes armas
de esta prestigiosa casa: un rifle a cerrojo, modelo “Best
Quality”, cal 375 de 24” con mira de 4 x 32. Un rifle a cerrojo
modelo “Deluxe”, cal. 7 mm, 24”. Un doble express de cañones
yuxtapuestos, mod. “Royal Deluxe”, platina entera H&H, cal. 300
H&H, una escopeta de dos caños yuxtapuestos modelo “Round Action”,
cal. 12.70 con eyectores automáticos y doble gatillo. Una
escopeta Mod. “Sportive Deluxe”, de dos caños superpuestos,
calibre 12.70, con banda ventilada, extractores automáticos,
platina entera –falsa- y batería extraíble. Dos escopetas Mod.
“Royal Deluxe” de dos caños superpuestos, calibre 20, platina
entera H&H, monogatillo con extractores automáticos.
Para acercar una orientación en valores al lector, podemos decir
que, los rifles a cerrojo oscilaban entre los 21.000 y 24.000
dólares. Los dobles express, trepaban a los 173.000 dólares y
las escopetas partían de los 42.000 dólares -en el caso de la
yuxtapuesta arriba mencionada-, pasando a 82.000 dólares la
superpuesta de falsa platina, hasta los 132.000 y 150.000
dólares las superpuestas con platina entera H&H, valores éstos
en origen, por lo que aquel que desee adquirir alguna de estas
piezas deberá adicionarle flete, seguro y los derechos de
importación para introducir el arma al país.
Durante la mañana y hasta entrado el mediodía, se pudieron
apreciar estas verdaderas obras de arte al detalle y efectuar
prácticas de tiro a 50 metros, con los dobles y rifles a
cerrojo, actividad que ninguno de los asistentes se privó de
participar.
Los asistentes a la muestra, también pudieron compartir en el
transcurso de la jornada, la proyección de un video donde se
mostró todo el ciclo de elaboración de estas lujosas armas. El
nacimiento de un doble express, desde la selección de sus caños,
fabricación de su báscula, pruebas de precisión con los cañones
unidos mediante soldaduras y alambres, hasta alcanzar la
agrupación deseada, selección de los tacos de madera,
elaboración de sus culatas y chimazas, sus grabados, todo hecho
de manera manual por verdaderos artesanos, que en todo momento
reflejaban a través de su labor, lo que luego se convertiría en
una verdadera obra de arte. Imágenes que realmente nos
permitieron conocer “la cocina” de la casa inglesa y todos y
cada uno de los innumerables pasos que componen el ciclo de
producción artesanal de estas prestigiosas armas.
Pasado el mediodía, un brunch nos reunió a todos en “La Aguada”,
donde compartimos un espacio gastronómico de excelente calidad
intercambiando opiniones y experiencias propias acerca de las
pruebas de tiro de las armas que tuvimos el privilegio de
disfrutar esa mañana.
Finalizado el mismo, nos dirigimos al Sector Escopeta, donde
pudimos utilizar dos escopetas Holland &Holland, cal 12.70 una
yuxtapuesta y otra superpuesta, tanto en Pedana Americana, como
en Skeet. El entusiasmo fue de tal magnitud, que mi padre, de 89
años de edad, escopetero y cazador de pluma de toda la vida,
también tiró unos platos, esta vez encarando una Holland, y
además rompió varios platillos.
Debo destacar la predisposición, gentileza y familiaridad de
trato que en todo momento tuvieron las autoridades de Holland &
Holland para con todo el público asistente, que hizo de la
muestra un verdadero encuentro de camaradería, logrando un
acercamiento, hasta ahora sólo posible en alguna de la Ferias
Internacionales donde habitualmente suele concurrir esta
prestigiosa firma, pero en este caso con un “plus extra” e
invalorable: el haber podido disparar con estas armas en los
polígonos y pedanas del Tiro Federal Argentino.
La muestra finalizó con la cena de nuestro remate anual de
cacerías efectuado el día 17 de mayo en el Salguero Plaza, donde
se exhibieron nuevamente las armas Holland & Holland durante el
transcurso de la noche, y agasajamos a los directivos de la
firma inglesa, quienes posibilitaron que el sueño de muchos
cazadores se hiciese realidad.
Ha sido un evento único y una experiencia inolvidable para
quienes pudimos asistir a esta muestra que se desarrolló por
espacio de dos jornadas con una enorme actividad y que,
seguramente en un futuro cercano volveremos a repetir, para que
muchos más cazadores la puedan disfrutar.
Cena Anual de Remate de Donaciones - Mayo
2012 |
El 16 de mayo hicimos la cena de “fundraising”, disfrutando el
delicioso vino de las bodegas Arístides. Esta vez quisimos
variar y abandonamos nuestro tradicional reducto del Tiro
Federal, para hacer la reunión en el Salguero Plaza situado en
Palermo. Este año, gracias a las gestiones realizadas por varios
miembros de la Comisión Directiva contamos con un catálogo muy
completo para el remate, quizá uno de los mejores de los últimos
años, y como atractivo adicional estuvo la exhibición de las
armas de Holland & Holland.
Entre los presentes estuvieron el Representante Regional Thomas
Saldias, un grupo de socios del Tiro de La Plata y los
infaltables amigos uruguayos. Una vez más Sr. Raúl Mendizábal
(h) tuvo a su cargo el remate asistido eficazmente por el Dr
Aldo Carafa.
Las ventas se realizaron con agilidad, quedando sólo tres lotes
sin oferentes. Cabe destacar la conveniencia de comprar las
cacerías en el fundraising ya que los precios que se pagan son
sensiblemente menores que los precios del mercado y el remate
está abierto aun para no socios del SCI.
El resultado final de las ventas se puede considerar
satisfactorio y permitirá desarrollar las variadas actividades
que tenemos proyectadas para este año, entre las cuales están
las visitas y comidas de camaradería en varias ciudades del
interior.
Agradecemos la generosidad de los donantes:
Carin y Tielman Neethling (Agagia Safaris), Liliana y Alberto A.
Fernández (Algar Safaris), Hijas de Juan Harriet S.A (Caichue -
Establecimiento San Eduardo), Luis Manganaro (Cazapampa), Bert
Meyer (De Duine Safaris), Hans de Klerk (De Klerk Safaris),
Roberto Druetto (Estancia La Criolla), Emilio París (Estancia La
Mariana), Fermín Srur (Estancia San Pedro), Roberto Mascotena
(Estancia Tres de Febrero), Germán Brandazza Hidalgo (GBH
Safaris), Graham Hingeston (HHK - Safaris Unlimited, LLC), Colin
Rayner (Kiwi Safaris), Luis Bertone (La Colorada), La Perichona
y Jorge Merlano, Corne Kruger (Omujeve Hunting Safaris),
Alejandro Pini (Poitahue Hunting), Marcelo Sodiro (South America
Adventure Safaris), Walter Alejandro Bieber (Taxidermia Bieber),
Peter Thormahlen (Thormahlen & Cochran Classic African Safaris).
Fin de Año - Diciembre 2012 |
Como ya es tradición, el pasado 30 de Noviembre se realizó la
fiesta de fin de año. Una vez más, el Tiro Federal cedió sus
salones para el evento; valoramos enormemente la disposición de
esta institución amiga y de su presidente el Dr. Macellaro, que
siempre nos hacen sentir como si estuviéramos en nuestra propia
casa.
Durante la comida se les dio la bienvenida y se entregaron los
diplomas a los nuevos socios. Luego se hizo entrega de los
premios a los mejores trofeos de la temporada y los premios
Diamante Argentino, otorgados a los cazadores que obtuvieron al
menos 11 especies distintas de caza mayor de nuestro país. Hubo
sorteos, se remataron con singular suceso 4 cacerías y la velada
termino con un excelente show.
Reunión de Camaradería - Octubre 2012 |
La última reunión de Camaradería del año se realizó el jueves 18
de octubre. Aunque últimamente las veníamos realizando en el
Tiro Federal, para variar decidimos probar un nuevo lugar, muy
cercano a nuestras oficinas administrativas, por lo que les
resultó muy cómodo a todos aquellos que trabajan en el
microcentro. Se trata de un agradable saloncito en el Hotel
Posta Carretas que por sus dimensiones es adecuado para una
concurrencia de hasta 40/45 personas. En esta ocasión fueron 50
personas, incluidos miembros de la familia de los disertantes,
Francisco y Javier Defferrari, por lo que el salón sobrepasó su
capacidad.
El video proyectado fue el que filmaron los hermanos Defferrari
de la cacería que ambos realizaron con la reconocida empresa
H.H.K. de Zimbabwe. Durante la misma cobraron importantes
trofeos de búfalos, elefante y plainsgame. Acompañaron a las
imágenes comentarios específicos sobre los lances de la cacería
y anécdotas de experiencias vividas en ese país.
Una vez finalizado el video, el cocktail se realizó en el hall
anexo al salón, donde había mesitas y una barra de tragos. Allí,
todos pudieron degustar un excelente catering de la reconocida
firma Desty, que fue supervisado personalmente por su titular,
el pintoresco Sr. Augusto. Los exquisitos bocadillos fueron
regados por excelentes vinos y champagnes para dar broche a una
muy agradable velada.
El pasado viernes 11 de mayo se realizó, en los salones del Tiro
Federal Argentino, el décimo séptimo remate anual de cacerías
donadas al Capítulo Argentino.
Este año se cambió el tradicional formato de cena-remate, por un
cocktail con posterior remate.
Recordemos que las cenas “Fundraising” se vienen realizando en
forma ininterrumpida desde el año 1995 y los fondos obtenidos en
ellas posibilitan Vque el Club mantenga los valores de las
cuotas sociales comparativamente más bajos que los de otras
instituciones del sector, y también que continúe ofreciendo las
prestaciones y servicios habituales.
La reunión previa fue muy amena, compuesta por miembros del Club
e invitados amigos que se juntaron nuevamente en el primer piso
del Tiro Federal Argentino que una vez más nos cedió sus
instalaciones. Al respecto, agradecemos la colaboración recibida
por su presidente, el Dr. Jorge Macellaro, quien también es
miembro de nuestra Comisión Directiva.
La recepción fue de aproximadamente una hora y los asistentes
disfrutaron la oportunidad de reencontrarse con amistades y
compañeros de cacerías mientras saboreaban primero los
bocadillos, luego las cazuelas y siempre disfrutando el
delicioso vino de las bodegas Arístides que desde hace años nos
acompaña en nuestras reuniones. Luego, todos pasaron al salón
del remate donde se sentaron en sus respectivos asientos.
Esta vez la subasta estuvo a cargo del Sr. Raúl Mendizábal (h)
que fue asistido por el Dr. Aldo Carafa quien, como todos los
años, colaboró como maestro de Ceremonias. Ambos se desempeñaron
en forma extraordinaria y vaya aquí nuestro especial
agradecimiento, porque el resultado económico obtenido, que fue
muy bueno, no hubiera sido posible sin su colaboración.
Nuestro presidente, el Dr. Alfredo Díaz Heer dirigió la palabra
al comienzo del acto agradeciendo la presencia de todos y
también presentando a tres jóvenes socios que van a viajar
próximamente a los Estados Unidos como becarios de un programa
de entrenamiento para Outfitters, organizado a través del Safari
Club Internacional.
Al finalizar el remate se hizo entrega al rematador de un
cuchillo grabado con el logo del SCI, obra de nuestro querido
socio Antonio Díaz, especialmente donado por él para la ocasión.
El resultado del Fundraising fue exitoso para el Capítulo, sobre
todo teniendo en cuenta que es un año difícil para los
emprendimientos de este tipo, debido a que la situación
económico-financiera es inestable, no sólo a nivel nacional sino
también mundial.
Deseamos destacar la generosidad de los donantes.
Muchas gracias a todos ellos:
Alberto y Liliana Fernández, Antonio Juan Díaz, Bernardo Feune
de Colombi, Henk Brink (Kido Safaris), Roberto Druetto (Estancia
La Criolla), Félix Noguera (Compañía Gral. de Hacienda), Gerrit
Utz (African Safari Trails), Francisco “Paco” Pizarro (Añuritay
Game Ranch), Hans de Klerk (de Klerk Safaris), Hijas de Juan
Harriet SA y Mario di Carlo, Mario di Carlo y Miguel Medús,
Graham Hingeston (HHK Safaris), Rodolfo Albini (Rodolfo Albini
Safaris), Roberto Mascotena (Estancia Tres de Febrero), Peter
Thormahlen (Thormahlen & Cochran Classic African Safaris),
Fermín Srur (Estancia San Pedro), Juan Carlos Wagner (Estancia
La Eugenia), Carlos Macías (Caza Pampa), Luz Zingoni (Lodge
Sañico), Ignacio Navasqüés (Great Spanish Hunts), Carlos Inza
(Pichu-Có), Johnny Vivier (Johnny Vivier Safaris), Anton Marais
(Northern Zululand Safaris), Jerome Knap (Canada North
Outfitting Inc.), Heather y Federico Vidale (Vidale Safaris),
Germán Brandazza Hidalgo (GBH Safaris), Fernando Ferracioli
(Estancia La Caldenada), Luis Bertone (Estancia La Colorada SRL),
Elmari Silvestre (Chacma Safaris), Evans Makanza (Wesango
Safaris), Juan Ríos (La Aventura Personal), Johnnie y Jennie van
Rensburg (Ongariwanda), Nadine Baarstad (Out of Africa
Adventurous Safaris), Paul Clutterbuck (Estancia El Pilar de
María Inés Lehmann), Ramón Vidal, José de San Martín.
La primera reunión de Camaradería del año se realizó el martes
17 de abril a las 20hs. en el salón del primer piso del Tiro
Federal Argentino. Allí y con una amplia presencia de cazadores
socios de nuestro Club, se proyectó un video de la cacería
realizada el año pasado en Mozambique por el Dr. Jorge C.
Macellaro, actual presidente del Tiro Federal y reciente vocal
de nuestra Comisión Directiva.
En Africa, el Dr. Macellaro hizo realidad el sueño de tantos
socios, abatiendo en una misma cacería los “Cuatro Grandes”
-León, Elefante, Búfalo y Leopardo.
Además contó sus experiencias en forma muy didáctica, a fin de
alentar y también aconsejar a todos aquellos que quieran
imitarlo.
Luego de su exposición, los asistentes continuaron compartiendo
la velada con el disertante, haciéndole preguntas y comentando
su aventura. Como es habitual, la cena informal fue acompañada
por los vinos de las bodegas Arístides.
En una hermosa noche de principios de diciembre, nuestros socios
y amigos se dieron cita en las instalaciones del Tiro Federal
que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos. El salón
del primer piso, recientemente renovado, resultó el marco ideal
para nuestra fiesta de Fin de Año.
En la recepción, los socios y socias, sus acompañantes e
invitados especiales se re-encontraron, algunos luego de un
largo año, e intercambiaron comentarios, novedades y planes.
Luego pasaron al salón principal a sentarse entre amigos y
saborear el menú, acompañado por el rico vino de la bodega
Arístides, que siempre está presente en nuestras reuniones.
La reunión fue muy bien conducida por la Sra. Silvia Pintos y
animada por el prestigioso show de humor musical “Zapping” que
resultó muy divertido. Como corolario, los animadores se las
ingeniaron para llevar a bailar al escenario al presidente de
nuestro Club y al presidente del Tiro Federal.
Se sorteó un juego de asado con la entrada. Se vendieron muchas
rifas y además hubo remates de dos lotes de cacerías en Africa.
También se entregaron los carnets y diplomas de bienvenida a los
nuevos socios.
El momento más emocionante para algunos fue la premiación a los
mejores trofeos cazados en 2011. El primer premio al mejor
Ciervo Colorado “free-range” lo sacó nuestro socio Luciano
Baronzini. El segundo premio fue al mejor Ciervo Colorado “en
encierre” y lo recibió Tomás Rodríguez Escalera y el tercer
premio fue al mejor trofeo cazado entre todas las otras especies
y el ganador fue nuestro reciente socio, Fernando Amón.
Por último, nuestro presidente, Alfredo Díaz Heer, dirigió sus
palabras de buenos augurios e invitó al secretario, Emilio
París, a brindar con todos los presentes por un mejor año nuevo,
lleno de esperanzas y buenas cacerías.
Según los comentarios recibidos, la fiesta fue muy linda y
divertida. Muchos esperan que en la próxima nos acompañen más
señoras, así incluimos más música y también baile.
El día 14 de septiembre de 2011
se realizó en el Pub Down Town Matías una agradable reunión de
camaradería de socios y amigos para escuchar la charla de
Alfredo Díaz Heer sobre la cacería de Leona que realizara en el
año 2010.
En realidad la disertación se
compuso de dos partes. En la primera, y con la exhibición de
interesantes fotografías, se expuso sobre los Parques Nacionales
de Tanzania (Serengueti y Ngorongoro) con especial énfasis sobre
las costumbres de los leones.
En este mismo tramo de la charla
se expuso también sobre los grandes cazadores de leones de
Africa, la tribu Masai, pudiendo los asistentes visualizar el
interior de una aldea y contemplar las danzas rituales de la
cacería.
En la parte correspondiente a la
Leona, Alfredo Díaz Heer explicó las técnicas de caza,
incluyendo detección, rastreo y disparo sobre el animal.
Posteriormente los asistentes
formularon preguntas, mostrándose muchos cazadores muy
interesados en repetir esta experiencia, máxime cuando la misma
permite a un costo muy razonable cazar uno de los cuatro
grandes.
Después de la charla los
asistentes degustaron un excelente “Irish Stew”, acompañado de
un delicioso vino donado por la bodega Arístides.
La Feria Internacional de Caza,
Pesca, Tiro Deportivo, Cuchillería, Coleccionismo y Outdoors
(ARMAS 2011) celebró este año su 20º edición, volviendo a su
sede original en “La Rural”.
La Feria comenzó el día 13 y terminó el lunes 22 de agosto
completando 9 días de record de concurrencia con la satisfacción
de los expositores por el incremento de las ventas.
El importante aumento de público visitante (37% más que en
2010), los 6.000 m2 de superficie expositiva bajo pabellón (el
doble del año pasado), el aumento en la cantidad de expositores
y el apoyo de los 77 medios de comunicación y programas
especializados que colaboraron con la difusión de la muestra
confirmaron la posición de liderazgo de la Feria como el evento
anual más importante del país orientado a las disciplinas
“Tiempo al Aire Libre”.
Los rubros de la Feria incluyeron armas para caza y tiro
deportivo, artículos para pesca y camping, embarcaciones y
motores náuticos, kayaks, arquería, bicicletas, equipos de
comunicación, indumentaria y calzado, taxidermia, cuchillería
artesanal, artículos de cuero, artesanías, comestibles (delikatessen,
artesanales y conservas), libros, medios especializados,
instituciones educativas, destinos turísticos, safaris, cotos de
caza, clubes de caza, tiro y pesca.
Nuestro Club estuvo presente con un stand muy bien ubicado en
una esquina y de mayor tamaño que otros años. Allí distribuimos
folletos de difusión, vendimos revistas y libros. También
completamos 20 solicitudes de inscripción para socios nuevos. El
LCD, cedido gentilmente, atrajo
multitudes que se congregaban para disfrutar de las cacerías y
paisajes que allí se exhibían.
Nuestro presidente, el Dr. Alfredo Díaz Heer, tuvo el placer de
ser felicitado especialmente por el organizador de la Feria, Sr.
Roberto Santi ya que fue el stand institucional más visitado y
también que generó más actividades dentro de la Feria.
En la “Plaza de Demos” realizamos una primera Jornada de
Medición con la presencia de dos de nuestros medidores oficiales
del SCI, Emilio París y Jorge Tomasín.
El miércoles 17 por la mañana se realizó nuestro tradicional
Safari Sensorial (ver nota aparte).
El sábado 20 al mediodía nos reunimos en el Auditorio con dueños
y administradores de cotos argentinos a fin de analizar la
problemática de la Caza Mayor en la República Argentina y
encontrar, en forma conjunta, soluciones que permitan la
promoción de la actividad.
La reunión fue conducida por Alfredo Díaz Heer, con la presencia
de miembros de la Comisión Directiva, siendo el moderador de la
misma el Sr. Bernardo Feune de Colombi. El resultado final de
este encuentro fue que se pidió a los Cotos que manden
ofrecimientos de paquetes económicos de cacerías para promover
la actividad cinegética entre nuestros socios (ver las ofertas
de paquetes en esta misma revista).
Finalmente, el domingo 22 y también en el Auditorio de la Feria,
el Dr. Alfredo Díaz Heer acompañado por el Sr. Hernán La Pieza
presentaron un Curso de Introducción a la Caza Mayor, como
futuros docentes del mismo.
|