Skip links
106

Ediciones de revista

Safari Club Internacional

Nosotros

El Safari Club Internacional (SCI) es una organización con sede en Estados Unidos de Norte América, integrada por más de 150 capítulos de todo el mundo y redes afiliadas, representando a millones de cazadores. Durante más de 50 años esta organización ha sido líder en la defensa de la libertad de cazar y en la promoción de la conservación de la vida silvestre en todo el mundo, así como el desarrollo económico y social que genera en las regiones donde se practica.

El Capítulo Argentino del Safari Club Internacional es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro que forma parte de esta organización, vinculando a quienes comparten estos principios y realizando una activa labor para llevarlos a la práctica en nuestro país. Por falta de información o por ideología, actualmente existe la tendencia a identificar la caza con la matanza indiscriminada de la fauna silvestre.
Por ello, si el cazador no se encuentra agrupado en asociaciones de caza y conservacionismo, tiene cada vez más reducidas sus posibilidades de acción.

Nuestro Propósito

1. Defender y Difundir los Principios de la Caza: Promover la caza como una actividad que está estrechamente relacionada con la conservación de las especies y el desarrollo económico y social en las regiones donde se practica.
2. Promover la Conservación de la Fauna: Asegurar que la caza se realice de manera ética y regulada, contribuyendo a la conservación de las especies y sus hábitats.
3. Apoyar el Desarrollo Económico Local: Resaltar el papel de la caza en la generación de empleo y oportunidades económicas en áreas alejadas de los grandes centros urbanos.
4. Defender los Derechos de los Cazadores: Actuar en foros locales, nacionales e internacionales para defender la caza y la tenencia legal de armas frente a cuestionamientos y restricciones.
5. Educación y Sensibilización: Ofrecer información y formación a los cazadores sobre prácticas de caza ética y conservación, así como proporcionar apoyo y recursos para la caza selectiva.
6. Fomentar la Solidaridad y Acción Comunitaria: Participar en acciones comunitarias y asistenciales, demostrando la sensibilidad y solidaridad de los cazadores.

A través de la publicación de la revista “Safari Sur” se dan a conocer informaciones y artículos escritos por socios sobre cacerías realizadas y que sirven como ejemplo para los demás, también se tratan temas de interés y actualidad.
Paralelamente se efectúan Reuniones de Camaradería mensuales en las cuales generalmente un socio comenta a través de la exhibición de un audiovisual sus más recientes experiencias tanto en materia de caza como de viajes o eventos relacionados.
Se llevan a cabo, asimismo, Jornadas de Medición de los trofeos obtenidos por los socios, en las cuales a través de la labor de los medidores se habilita la inscripción en el registro de trofeos (“Record Book”) de la entidad central. Se llevan a cabo también cursos especiales para la formación de mediadores entre los socios locales.

Comisión Directiva

Alfredo Diaz Heer

Federico Ferreira Achával

Juan Carlos Migliorini

Horacio Repetto Boerr

Juan Krauss

Juan Carlos Morando

Carlos Jorge Macellaro

Álvaro Estivariz
Fernando Ruiz

Fernando Rodríguez

Alberto Narducci
Aldo Carafa

Alfredo Díaz Heer

Organizaciones Afines